¿Las garrapatas de los perros se contagian a los humanos? Descúbrelo ahora

¿Las garrapatas de los perros se contagian a los humanos? Descúbrelo ahora
William Santos
Las garrapatas de perro en humanos pueden transmitir enfermedades.

¿La garrapata del perro pica a los humanos? Esta es una de las principales dudas de los cuidadores de mascotas que ya han sufrido con la infestación de este parásito. Por ello, hemos preparado este post respondiendo a la pregunta y dando consejos que ayudarán a mantener protegida a toda la familia ¡Sigue leyendo!

¿La garrapata del perro pica a los humanos?

Sí, los humanos podemos contagiarnos de garrapatas de perro. Incluso, la picadura de este parásito puede contaminarnos con algunas enfermedades de garrapatas como, por ejemplo, la fiebre manchada. Es importante recordar que no hay transmisión de enfermedades humanas transmitidas por garrapatas El contagio sólo se produce a través de la garrapata, que transporta bacterias y protozoos de huésped a huésped.

En el caso de la fiebre maculosa, el parásito responsable de la transmisión es la garrapata estrella, que puede contaminar a humanos, perros y otros animales como caballos, carpinchos y bueyes.

¿Qué tipo de garrapata de perro se contagia a los humanos?

O garrapata del perro El transmisor más común y principal de la enfermedad son las micuñas, un parásito muy pequeño. Esto se debe a que pueden alojarse en lugares de difícil acceso, como la ingle, las axilas y la parte posterior de las rodillas, y encontrar el entorno perfecto para depositar sus larvas y reproducirse.

¿Cómo se transmite la enfermedad por garrapatas?

La transmisión de enfermedades humanas transmitidas por garrapatas Ya que transmiten las enfermedades de un huésped a otro a través del intercambio de sangre que se realiza durante las picaduras de los parásitos.

Principales enfermedades humanas causadas por garrapatas

Entre las enfermedades de las garrapatas en el ser humano, las de mayor incidencia son la erliquiosis, la anaplasmosis, la babesiosis y la enfermedad de Lyme. Las principales síntomas de la enfermedad de la garrapata en humanos son:

  • manchas rojizas en la piel;
  • dolor muscular;
  • Falta de apetito;
  • dolor de cabeza;
  • cansancio;
  • anemia;
  • apatía;
  • fiebre;
  • dolores articulares.

Además de éstas, una transmisión de enfermedades humanas transmitidas por garrapatas Afecta sobre todo a quienes viven en zonas rurales, donde la presencia de carpinchos, caballos y perros en el mismo entorno es más constante.

Garrapatas de perro en humanos: prevención

El uso de un tratamiento antipulgas es el método más eficaz para prevenir las garrapatas en los perros

La forma más sencilla de evitar las garrapatas de los perros se contagian a los humanos es adoptar una serie de hábitos que mantengan a su mascota protegida. He aquí algunas sugerencias para mantener a toda la familia libre del parásito.

Precauciones para las salidas al aire libre

Es habitual que los dueños saquen a pasear al perro por jardines, plazas o les dejen correr libremente por los patios traseros de sus casas. Los lugares abiertos acaban siendo más sensibles para que el animal sea víctima del parásito, por lo que se recomienda mantener la hierba del jardín baja y evitar los paseos por lugares con vegetación alta y densa donde la garrapata pueda esconderse.

Atención a la limpieza de la casa

En casa, lo importante es dejar siempre higiénicos los ambientes donde le gusta estar a la mascota, porque las garrapatas y otros parásitos se reproducen en ambientes cálidos y húmedos. Para evitar problemas mayores, haga la limpieza periódica de jardines, garajes y habitaciones. Recuerde: ¡la salud en primer lugar!

Bañarse y acicalarse con frecuencia

Tan importante como ocuparse de la limpieza de la casa es limpiar el pelaje de la mascota. baño y aseo. Esta práctica permite no sólo la protección contra las garrapatas, sino que también contribuye a la belleza y el bienestar del animal.

Utilizar collares y antipulgas

O manera más eficaz El medicamento ectoantiparasitario mantiene a las pulgas y garrapatas alejadas de su mascota y, en consecuencia, de su hogar.

Ver también: Conoce al suiriri, primo del bemtevi

Algunos evitan que el parásito suba al animal, mientras que otros actúan después de la picadura. Consulte a su veterinario para saber cuál es el medicamento antipulgas más adecuado.

Ver también: Averigüe cuál es la raza de los cachorros de la Patrulla Canina.

Garrapatas de perro en humanos: tratamiento

El tratamiento de las enfermedades de garrapatas en humanos se realiza con antibióticos orales o inyectables, pero en casos como la fiebre maculosa y la enfermedad de Lyme, existen riesgos de secuelas de por vida.

Ahora que ya sabe que la mejor manera de evitar que las garrapatas perro toma humano es la prevención, comparta con nosotros: ¿qué ha estado haciendo para mantener protegido a su perro?

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.