Lengua de gato: ¿la has visto alguna vez?

Lengua de gato: ¿la has visto alguna vez?
William Santos

¿Has visto alguna vez lo diferente que es la lengua de un gato? Cualquiera que tenga un gato en casa, o haya tenido un contacto cercano con uno hasta el punto de recibir un lametón, se habrá dado cuenta de lo áspera que es la lengua de un gato.

Además de áspera, la lengua de un gato también es seca, lo que la hace muy diferente de la de un perro, que puede babear incluso cuando sus mejillas no son demasiado grandes.

En este artículo hablaremos más sobre las características de la lengua del gato y explicaremos que hay razones muy importantes por las que es como es ¡Quédate con nosotros hasta el final para descubrirlo!

Características de la lengua de gato

La lengua de un gato es capaz de percibir y sentir el sabor, la textura y la temperatura de los alimentos y líquidos, al igual que muchos otros animales e incluso los seres humanos.

Incluso en el caso concreto de los gatos, algunos expertos señalan que sólo pueden percibir plenamente unos pocos sabores.

Esto explica por qué algunos de estos furries son tan quisquillosos con la comida: si no pueden probarla, no hay razón para comerla, ¿no?

Pero la lengua del gato tiene una función muy importante, que incluso justifica su textura parecida a la lija. La lengua del gato tiene una serie de pequeñas espinas, llamadas papilas, que le ayudan a realizar su propia higiene.

Estas espinas están hechas de queratina, la misma sustancia que las garras felinas. Las papilas tienen una asombrosa capacidad para eliminar el pelo suelto, la piel muerta, la suciedad e incluso los parásitos ocultos en la superficie del cuerpo.

No es de extrañar que digan que los gatos son muy higiénicos y "autolimpiables".

Ver también: Cómo plantar ipê: cultivo de plantones, semillas y ubicación ideal

Contacto directo con la lengua del gato

Los gatos son animales tan cariñosos como los perros, por ejemplo, pero tienen formas distintas de demostrar ese afecto.

Ver también: Cobasi Jaboatão dos Guararapes: conozca la nueva tienda y obtenga un 10% de descuento

Un perro puede pasarse mucho tiempo lamiendo a su guardián, moviendo la cola para mostrar alegría al verte o poniéndose boca abajo para recibir afecto.

Los gatitos, en cambio, suelen preferir otras muestras de afecto, como acurrucarse sobre sus patas y frotarse el hocico.

De hecho, al frotar el hocico contra alguien o algo, unas pequeñas glándulas situadas en la nariz del gatito liberan una sustancia imperceptible para nosotros, pero que lo dice todo para la mascota.

En cierto modo, te está marcando como parte de su territorio. Una forma muy tierna de decir: ¡este humano es mío y nadie me lo puede quitar!

Aunque los lametones de un gato no nos resultan precisamente agradables por la aspereza de la lengua, entienda este gesto como una demostración única de afecto por parte de su mascota.

Los gatos lamen a sus gatitos y a otros miembros de la familia como demostración de amor y cariño.

Aprovecha ese momento de conexión con tu mascota para devolverle la amabilidad de una forma agradable para él.

Puede ser una caricia en la parte inferior de la cabeza, la barbilla o las orejas, o incluso su golosina favorita.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.