Lipoma en perros: qué es y cómo tratarlo

Lipoma en perros: qué es y cómo tratarlo
William Santos

El nombre asusta un poco, pero el lipoma en los perros no es más que una neoplasia benigna, es decir, un bulto de grasa. Sin embargo, no por no ser un cáncer no debe recibir tratamiento.

Siga leyendo y conozca todo sobre el lipoma canino, las causas y cómo actuar.

¿Qué es el lipoma en perros?

"Los lipomas son tumores benignos que aparecen en el cuerpo de los perros en el formato de 'bolas' y no son más que nódulos de grasa situados debajo de la piel", explica el veterinario Joyce Aparecida Santos Lima (CRMV/SP - 39824) de la Educación Corporativa de Cobasi.

El lipoma en perros si trata de un tejido adiposo, en otras palabras, es grasa. Puede atacar a perros de cualquier raza, tamaño y edad, pero es más común en animales senior. En general, el lipoma en perros senior está suelto bajo la piel del animal y tiene el formato redondeado y suave. Por lo general, su tamaño se mantiene igual durante años, pero algunos pueden crecer.

Cuando la neoplasia benigna no está adherida, no ofrece riesgos para la mascota, pero eso no significa que no sea necesario llevar al perro al veterinario.

Lipomas infiltrados

"Generalmente, los lipomas en perros no representan riesgo para el animal, pero pueden evolucionar y volverse infiltrativos, cuando comienzan a tener una consistencia más firme, menos definida e invaden otras estructuras del cuerpo del animal", añade la veterinaria Joyce Aparecida Santos Lima.

Los llamados lipomas infiltrantes también son células grasas, pero alcanzan las capas musculares del animal. Más firmes y menos definidos que los que comentábamos antes, estas neoplasias causan molestias e incluso dolor.

"Es importante que el tutor lleva a su animal a un médico veterinario si nota algún tipo de 'bolita' debajo de su piel, porque sólo este signo no caracteriza el lipoma y varias otras enfermedades también tienen este aspecto, como los tumores de mama ", advierte el especialista Joyce Lima.

¿Puede reventar un lipoma canino?

Además de convertirse en un lipoma infiltrado, existe el riesgo de que el tumor benigno estalle. El riesgo aumenta cuando se localizan en las patas y otros lugares donde la mascota puede lamerse o morderse. El lugar puede hincharse, inflamarse y llenarse de pus y sangre.

Con el aumento de tamaño y, a menudo, la sensación de dolor, el animal puede reventar al chocar con algo o incluso al rascarse. Cuando reviente, el perro sentirá mucho dolor.

Por ello, es fundamental acudir a un médico veterinario cuando encuentre un lipoma en la piel de su mascota. Sólo un especialista puede indicarle el tratamiento adecuado y los cuidados necesarios.

¿Cuál es la diferencia entre el lipoma en perros y el liposarcoma?

El lipoma se confunde a menudo con el liposarcoma. En ambos casos se trata de nódulos de grasa (lipo), sin embargo mientras uno es benigno el otro es maligno.

Ver también: Averigüe dónde comprar la comida para perros más barata

El sufijo "sarcoma" caracteriza a los cánceres y, por tanto, el liposarcoma es una neoplasia maligna. Existen algunas diferencias entre el lipoma y el liposarcoma, como la forma y el potencial de crecimiento, pero a menudo se confunden y sólo un veterinario puede diagnosticarlos mediante un examen.

Ver también: Cactus Mandacaru: conozca el símbolo del Nordeste

Si aparece una pequeña ampolla en la piel de su mascota, no dude en acudir a un veterinario.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.