Los colores de los gatos: qué son y qué significan

Los colores de los gatos: qué son y qué significan
William Santos

Bellos, suaves y majestuosos, los felinos encantan por su personalidad y su pelaje multicolor. colores para gatos ¡deja deslumbrado a cualquier "guardián"!

Lo que no todo el mundo sabe es que los colores de los gatos también pueden dar pruebas de comportamiento Esto se debe a que son el resultado de la genética de estos animales.

Siga leyendo y entérese de todo.

Los colores de los gatos y su significado

¿Cree que por el color de un gato se puede saber si es macho o hembra? Tiene razón quien ha respondido que depende! La genética es la respuesta a esta pregunta!

Los colores de los gatos rojos y negros vienen definidos por el gen X. ¡Quién no recuerda sus clases de biología en el colegio, nosotros le ayudamos! Las gatas tienen el gen XX, mientras que los machos son XY. Por esta razón, ¡las hembras pueden tener más colores que los machos!

Mientras que los gatos macho pueden tener uno o dos colores, las hembras pueden ser tricolores o incluso tener otras tonalidades, como el pelaje conocido como escamoso.

Gato a escala

En general, las gatas escamosas son hembras, ya que tienen una mayor variedad de colores en su pelaje. Su comportamiento es muy variado, ya que son el resultado de una gran mezcla.

Ver también: ¿Sabe lo que es la ornitología?

Además de los genes, otro factor que influye en el color del pelaje de un gato son las células llamadas melanocitos y la cantidad de melanina, que determina la intensidad de los tonos oscuros y rojizos. Los que tienen más melanina tienen colores más fuertes e intensos, como el negro y el naranja, mientras que los que tienen menos melanina tienen un pelaje gris, beige o blanco.

Colores del gato: blanco

El gato blanco es el que tiene el gen de este color. Su temperamento suele ser más tranquilo y a veces un poco asustadizo. Además, los animales de este pelaje pueden tener albinismo, que también se nota en el color de los ojos, la piel y la nariz, que también son claros.

Gato blanco y negro

El pelaje blanco y negro se produce cuando uno de los genes es blanco y el otro negro. También puede ocurrir que el pelaje sea de un gato gris y blanco, pero en ese caso también existe la relación de la cantidad reducida de melanina.

Mientras que los gatos blancos, en general, son más tranquilos, los negros añaden la característica de la timidez.

¡Encuentra todo para gatos a los mejores precios!

Gato negro

El brillo del pelaje del gato negro encanta a cualquiera. El misticismo y las leyendas que giran en torno a este bello animal no tienen nada que ver con la realidad. Como ya sabemos, el pelaje viene definido por la genética y son los genes los que definen los colores de los gatos.

En cuanto al comportamiento, el gato negro es muy parecido al blanco: tranquilo y silencioso. También suelen ser muy cariñosos con sus dueños ¡Son unas mascotas increíbles!

Colores del gato: naranja

¿Te acuerdas de Garfield? ¡Es un gato naranja! Según su genética, tiene melanina dominante. ¿Y su comportamiento? Son cariñosos y les encanta la compañía.

Ver también: ¿Se le caen los dientes al gato? Vea cómo cuidar la dentadura felina

Muy parecido al famoso gato al que le encanta la lasaña, ¿no?

Otra característica de los gatos naranjas es que los machos de esta coloración son más comunes. Aunque existen, ¡el gato naranja es más raro!

Gato marrón

El gato siamés es un famoso ejemplo de gato marrón, uno de los colores de gato más queridos.

El significado del color en los gatos está relacionado con la genética, pero puede variar mucho de una mascota a otra. Los genes también actúan en el caso de la heterocromía genética en los gatos, es decir, cuando el felino tiene un ojo de cada color.

Además del color del pelo, unas células llamadas melanocitos también son responsables del color de los ojos. Más común en gatos blancos de ojos azules, la heterocromía se produce cuando las células se convierten en melanocitos y producen melanina, dando color sólo a uno de los ojos.

La genética es asombrosa, ¿verdad?

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.