Micosis canina: ¿cómo tratarla?

Micosis canina: ¿cómo tratarla?
William Santos

Todo guardián ha visto alguna vez a su perro rascarse, ¿verdad? Sin embargo, si estos picores empiezan a ser frecuentes, ¡hay que estar alerta! Hay varias enfermedades de la piel que pueden afectar a los perros, y una de las más comunes es la micosis canina.

En caso de que estés sospechando que tu mascota puede estar padeciendo esta enfermedad, te contamos un poco sobre las causas y los síntomas ¡Compruébalo!

¿Qué causa la micosis canina?

La micosis, a diferencia de lo que mucha gente cree, no se trata de un tipo de alergia. De hecho, esta enfermedad de la piel está causada por hongos que se alimentan de grasa y queratina y, por este motivo, pueden extenderse por todo el cuerpo del perro, convirtiéndose en un problema muy incómodo para la mascota.

La micosis canina empeorará con el tiempo, causando picor y heridas en la piel del animal. Y si la mascota tiene el sistema inmunitario debilitado, la fase de la enfermedad puede avanzar más rápidamente.

Esta enfermedad es transmisible y se produce por contacto directo entre un perro infectado y otro sano. Además, puede transmitirse a través de objetos. Por ejemplo, si un perro sano utiliza la misma ración de un perro con micosis, también se contaminará. Y es importante destacar que esta enfermedad también puede infectar a los humanos.

Ver también: Frutas que pueden comer los gatos: ¡vea 5 opciones recomendadas!

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?

Al tratarse de una enfermedad dermatológica, los síntomas son fáciles de identificar. Sin embargo, es de suma importancia que el cuidador lleve a la mascota al veterinario, para identificar si el problema es realmente una micosis o sólo una alergia más pronunciada.

Ver también: Hotel para perros: cómo preparar la maleta de tu mascota

Físicamente, el perro con tiña presentará lesiones cutáneas, pérdida de pelo en forma circular, llagas costrosas y un olor desagradable. Las lesiones suelen localizarse en las patas, la cola, la cara y el interior de las piernas.

Además, es posible que la mascota sufra síntomas de comportamiento, como rascado incesante, irritabilidad y lamido exagerado de las lesiones. Por lo tanto, si notas que tu perro experimenta este tipo de molestias, es señal de que algo no va bien.

¿Cuál es el tratamiento de la micosis en perros?

El tratamiento de la micosis canina dependerá mucho de la fase en que se encuentre la enfermedad. Cuanto antes se diagnostique el problema, más fácil será curar al cachorro.

En general, cuando la lesión se produce en una zona aislada del cuerpo, se recomienda el uso de pomadas y cremas fungicidas. Al tratarse de una enfermedad dermatológica, también es posible que el veterinario recomiende el uso de champús u otros cosméticos específicos con fórmulas dirigidas al tratamiento de las micosis.

Además, puede ser necesario asegurar una suplementación o un cambio en la dieta de la mascota para reforzar su sistema inmunitario. Y si la enfermedad ya está en una fase avanzada, el veterinario posiblemente prescribirá antimicóticos orales.

Pero con la ayuda de un buen profesional y los cuidados adecuados, el cachorro estará bien y el pelo le volverá a crecer en unos 15 o 20 días.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.