Orangután: características, alimentación y curiosidades

Orangután: características, alimentación y curiosidades
William Santos

O orangután como el chimpancé, el gorila y el bonobo, pertenece a un grupo más amplio de antropodos llamados primates.

Ver también: Conejo Hotot: origen, características, fotos y más

Los estudios sugieren que este animal se une a la lista de primates no humanos más inteligentes, por delante de monos y lémures, con una impresionante capacidad para resolver problemas inesperados.

Pero lo que fascina del orangután no es sólo su inteligencia, sino también su belleza y su peculiar comportamiento.

Si quieres saberlo todo sobre la especie, este artículo del blog de Cobasi es perfecto para ti. Échale un vistazo a continuación y ¡feliz lectura!

Características físicas del orangután

Este primate de la clase Mammalia se caracteriza por su singular pelo rojo, que cubre gran parte del cuerpo del antropoide.

El animal también tiene brazos fuertes y un físico muy ancho. Otra característica llamativa es que el orangután macho cuenta con enormes mejillas.

El tamaño del orangután puede oscilar entre 1,10 y 1,40 m. Sin embargo, los científicos creen que el simio más grande que ha existido, con casi 3 m, era un "primo lejano" de la especie.

En cuanto al peso, la media de un varón adulto es de 130 kg. Las hembras, en cambio, alcanzan un máximo de 65 kg.

Ver también: Hepatopatía en perros: sepa qué es

Dónde vive el animal

Los orangutanes son criaturas arborícolas, es decir, suelen verse en los árboles. Son originarios de Indonesia, pero actualmente sólo pueden verse en las selvas tropicales de Borneo ( Pongo pygmaeus ) y Sumatra ( Pongo tapanuliensis e Pongo abelii ).

La especie está catalogada en peligro crítico, sobre todo la que se encuentra en la isla de Sumatra, cuya población ha disminuido considerablemente en los últimos años.

Uno de los principales riesgos en cuanto a una posible extinción es la deforestación, que destruye el hábitat y puede provocar la muerte por inanición de los primates. La caza también desempeña un papel abrumador y contribuye a la amenaza.

De qué se alimenta

Aunque este animal se considera omnívoro, su dieta se basa en la fruta, que le aporta los nutrientes necesarios para su supervivencia, incluidas las proteínas.

El antropoide, además de comer el fruto, también ingiere sus hojas y su cáscara. Otra curiosidad es que adora los higos y no escatima esfuerzos a la hora de recoger el alimento.

El primate también se alimenta de pequeños insectos, pero, como se ha revelado antes, la preferencia es por la fruta.

Comportamiento de los orangutanes

Los machos son criaturas extremadamente solitarias y sólo se relacionan con otros de la especie con fines de apareamiento o para competir con otros machos. Las hembras, en cambio, son más sociables y viven con sus crías durante años.

El padre no suele participar en la convivencia de la madre con sus crías, pero los cachorros machos, cuando alcanzan la edad adulta, prefieren alejarse, mientras que las hembras nunca dejan de tener un fuerte vínculo con su madre.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.