Hepatopatía en perros: sepa qué es

Hepatopatía en perros: sepa qué es
William Santos

La presencia de hepatopatía en perros, como se denomina a las enfermedades que comprometen el hígado de nuestros pequeños amigos, puede perjudicar notablemente su calidad de vida e incluso amenazar su supervivencia.

Esto se debe a que el hígado es uno de los órganos más importantes en la salud de las mascotas, ya que desempeña un papel clave en actividades como la digestión, el filtrado de sustancias impuras de la sangre y la desintoxicación interna del organismo.

La importancia de este órgano para el organismo del animal es tal, que la hepatopatía en perros puede afectar a varias áreas de su cuerpo y paralizar procesos cruciales de su actividad metabólica.

Ver también: Gatos desnutridos: aprenda a ayudarlos

En vista de ello, hemos dedicado este artículo a ofrecer una especie de tutorial sobre la prevención, los principales síntomas y los posibles tratamientos de los problemas hepáticos.

El acompañamiento del veterinario es la mejor forma de prevenir la hepatopatía en perros

Según los especialistas, el hígado es el órgano de los mamíferos con mayor capacidad regenerativa. Esta característica, aunque fundamental para mantener su buen funcionamiento a lo largo de los años, presenta algunos peligros para los guardianes descuidados con la salud de sus animales.

La capacidad del hígado para reconstruirse hace que la hepatopatía en perros tienda a mostrar síntomas a partir de las fases avanzadas de la enfermedad. Es como si estos signos sólo aparecieran cuando el problema es demasiado grave para curarse por sí solo.

En este escenario, es fundamental que el tutor adopte una postura proactiva y acuda periódicamente a un especialista para realizar exámenes rutinarios.

Entre los más indicados para la identificación de enfermedades hepáticas están los análisis de sangre y orina y la radiografía abdominal.

Conocer los principales síntomas de los problemas hepáticos

Ya hemos visto que el escenario ideal apunta a la identificación precoz de la hepatopatía en perros a través de pruebas, incluso antes de que pueda presentar síntomas. Aún así, es necesario estar atento para reconocer estos signos no deseados si aparecen.

La mayoría de las reacciones de la hepatopatía en perros se parecen a las que sufren los humanos.

Cuestiones como el letargo, la presencia de vómitos y diarrea, así como una sed excesiva, son algunos de los síntomas más recurrentes.

Otros signos, como la coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos y la micción excesiva, también son bastante frecuentes.

Al notar la presencia de alguno de estos síntomas en su mascota, el humano debe apresurarse en llevarle a un especialista. Al fin y al cabo, no hay que olvidar que los efectos físicos de la hepatopatía en perros suelen aparecer cuando el problema ya se encuentra en una fase avanzada.

El tratamiento puede incluir un cambio en la dieta de la mascota

Las causas de la hepatopatía en perros pueden ser diversas, lo que hace imposible una prescripción universal de tratamiento.

Ver también: Peluquería del Shih Tzu: conozca los diferentes tipos

Por lo tanto, es esencial que el animal se someta a todas las pruebas necesarias para recibir un diagnóstico preciso del especialista cualificado.

Dependiendo de la causa concreta del problema y de la fase en que se encuentre, el veterinario elegirá el tratamiento adecuado. Algunos de los tratamientos más comunes pueden incluir cambios en la dieta de la mascota para ayudar a desintoxicar el órgano, así como el uso de medicación.

¿Quieres saber más sobre el cuidado de tu perro? Consulta el blog de Cobasi:

  • Cuidados del cachorro: 10 consejos de salud para su mascota
  • Frutas que tu perro no puede comer: ¿cuáles son?
  • Reacción a la vacuna en perros y gatos: ¿puede ocurrir?
  • Repelente para perros: ¿por qué es tan importante?
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.