Psitaciformes: qué son y cómo cuidarlos

Psitaciformes: qué son y cómo cuidarlos
William Santos

Tabla de contenido

En psittaciformes son un grupo de aves con un cerebro muy desarrollado, lo que las hace inteligentes, divertidas y ¡grandes compañeras! Algunas de estas especies pueden criarse como animales de compañía, como las cacatúas, los loros y los periquitos, siempre que, por supuesto, se cuiden con mucho esmero y de forma adecuada a sus hábitos.

Estas aves pertenecen al orden denominado Psittaciformes Estas populares y conocidas aves se encuentran principalmente en regiones tropicales de todo el mundo.

En Brasil, se han catalogado aproximadamente 84 especies de psitaciformes, y somos campeones en lo que a diversidad se refiere. Desgraciadamente, decenas de estas aves se encuentran en peligro de extinción, principalmente debido a la tráfico de animales salvajes .

Entre las especies de psitaciformes se encuentran el loro, la cacatúa, la cacatúa, varios tipos de periquitos y ¡también el guacamayo jacinto! En este artículo hablaremos más sobre este grupo de aves, sus características y lo que debes hacer si quieres ser tutor de una de ellas, ¡acompáñanos!

Tipos de psitaciformes

Como ya hemos mencionado, los psitaciformes forman un grupo diverso de aves, y entre ellos encontramos loros, cotorras, guacamayos, forpus, cacatúas, agapornis, loris y muchos otros.

En la naturaleza, estas especies se alimentan principalmente de frutos, semillas in natura y néctar, pero según la estación o la necesidad, también pueden alimentarse de insectos. psitaciformes domésticos Su dieta se basa en raciones específicas y también pueden darse el gusto de comer semillas y fruta, pero de eso hablaremos más adelante.

Ahora vamos a conocer mejor a algunos de los psitaciformes que triunfan por aquí.

Periquito australiano

Estos pequeños pájaros tienen plumas de colores fuertes, que pueden ser azules, amarillas, verdes o blancas en algunas aves. Con su pico naranja, el periquito pesa unos 59 gramos y puede ser domesticado. Este es un gran ejemplo de psitácido doméstico.

Más información sobre el periquito australiano

True Parrot

Esta mascota es muy conocida y prácticamente una celebridad entre las aves que viven en Brasil. La cabeza amarilla con azul verdoso diferencia a esta especie de otros tipos de loros. Estas aves miden entre 35 y 37 centímetros.

Calopsitas

Los preferidos de los amantes de los pájaros que quieren una mascota muy interactiva, estos pájaros son muy populares en Brasil. Una de las principales razones es porque pueden criarse sueltos en interiores .

Las cacatúas son muy activas, silban e incluso pueden imitar sonidos. Suelen medir entre 30 y 32 centímetros, tienen una cola larga y una cresta característica, todo un encanto. Por no hablar de la pintura rosa que algunas tienen junto al pico.

Guacamayo azul

El gran guacamayo azul es un ave muy bella y conocida de la familia de los psitácidos. De unos 98 centímetros de longitud, tiene plumas de color azul oscuro que pueden tener diferentes tonalidades. Un punto interesante es que la parte inferior de las alas y la cola tienen la tonalidad más oscura.

Ahora que conoces un poco mejor a algunos de los psitaciformes más famosos, ¿qué te parece saber más sobre sus características?

¿Cuánto vive un psitácido?

A esperanza de vida Un periquito, por ejemplo, puede vivir de 4 a 8 años en cautividad, pero cuando se trata de la especie de loro llamada Kakapo Esta especie de loro nocturno, que vive en Nueva Zelanda, puede llegar a vivir hasta 90 años en estado salvaje. En cautividad, cuando están bien cuidados, también alcanzan una buena esperanza de vida.

Aunque viven mucho, algunos de los psitaciformes están en peligro de extinción, como es el caso del kakapo. Por eso, si quiere tener un amigo emplumado en casa, adquiéralo sólo a criadores autorizados con documentación actualizada. Si conoce a traficantes de animales salvajes, ¡denúncielos!

Características generales y curiosidades de los psitaciformes

La mayoría de los psitaciformes son monógamo Este hábito se observa fácilmente, por ejemplo, cuando una pareja de guacamayos sobrevuela junta el cielo. Cuando llega el momento de construir el nido, hay ayuda mutua entre macho y hembra para hacerlo.

Los psitaciformes tienen un pico curvado, fuertes músculos en la lengua y la mandíbula, todo ello para controlar la comida que encuentran y poder cortar y pelar el cereales y semillas en su dieta .

El pico funciona como una especie de pinza. Además de facilitar la alimentación, a los psitaciformes les encanta hacer esto y se divierten mucho con la comida. Se deleitan descubriendo lo que hay dentro de la semilla o el fruto. Por eso es tan importante ofrecer estos alimentos en su dieta. Además de ser muy nutritivos, generan bienestar e incluso divierten al ave.

Como ya hemos comentado, los psitaciformes tienen un pico muy característico, pero ¿sabías que sus patas también lo son? Estas aves tienen 4 dedos en cada pata. Están dispuestos en 2 x 2, es decir, un par hacia delante y otro par hacia atrás. Las patas son extremadamente ligeras y hábiles, lo que les confiere una poderosa característica para trepar por árboles, ramas e incluso manipularsemillas y frutos.

Por último, no podíamos dejar de mencionar los colores de las plumas y el plumaje de los psitaciformes. Suelen ser muy vistosos, con colores vivos y alegres que hacen al ave vistosa, bella y atractiva.

Son pájaros fantásticos, ¿verdad?

Los psitaciformes son aves de contacto

Los psitaciformes se consideran contacto aves También aprenden trucos con facilidad, como silbar, tararear e imitar algunas palabras. Es importante saber que pueden llevarse uno a casa.

El cerebro de los psitaciformes está tan desarrollado que a algunos se les puede enseñar a obedecer órdenes y a reconocer colores. Increíble, ¿verdad?

Comportamiento y personalidad

Los psitaciformes son un grupo de aves, pero cada una de ellas tiene sus propias particularidades. Un gran ejemplo de ello es que en Australia podemos encontrar periquitos y cacatúas en la naturaleza, mientras que en Brasil encontramos loros y guacamayos de varias especies en los bosques y selvas.

Estas diferencias deben tenerse en cuenta si está pensando en convertirse en tutor de uno o varios psitaciformes. Dado que son aves muy inteligentes, puede imaginarse que necesitará tener un alto grado de interacción con ellas para asegurarse de que se sientan cómodas. Además, es muy importante proporcionarles juguetes y otras distracciones para mantenerlas entretenidas gran parte del tiempo.

¿Cómo criar psitaciformes?

Si ya le interesaban estas aves, después de saber más sobre ellas, seguro que le interesa criarlas como animales de compañía. Pero antes tendrá que investigar bien. La tenencia responsable de animales de compañía garantiza el bienestar del animal y de su familia.

O primer paso es comprobar si el establecimiento que vende las aves está certificado por la Ibama y exija toda la documentación que lo demuestre antes de realizar la compra. ¡Esté atento!

A continuación, tendrá que preparar el entorno para recibir al pájaro. El los psitaciformes deben poder desplegar completamente las alas dentro de la jaula Para elegir el tamaño adecuado del entorno, tenga siempre en cuenta el tamaño que alcanzará el ave cuando sea adulta. Una jaula pequeña puede generar diversos daños a la mascota.

No olvide evaluar también la lugar donde se instalará la jaula Si tiene otros animales en casa, téngalo en cuenta a la hora de elegir una especie de psitácida.

Ver también: Cachorro que come porquería: ¡principales causas y cómo evitarlo!

Y no sólo eso, el cuidador de psitácidas debe preocuparse por juguetes y alimentos ideales.

Como hemos dicho, el pico de los psitaciformes está especialmente hecho para romper y pelar la comida. En base a esto, puedes elegir juguetes que simulen estos movimientos. Algunos ejemplos son pelotas, anillas, cuerdas para hacer y deshacer nudos, entre otros. Ten cuidado con el material del que están hechos estos juguetes, ya que los psitaciformes pueden romper y tragar trozos pequeños. Sólo tienes que elegirartículos fabricados especialmente para pájaros, pero no olvide nunca que ningún juguete es indestructible.

Ver también: ¿Pueden comer tomate los gatos? Averigüe si es bueno o malo para ellos

Con respecto a alimentación de los psitaciformes Los tipos, así como la frecuencia y el volumen de cada comida, deben establecerse en colaboración con el veterinario elegido para seguir la evolución del ave, sobre todo porque la alimentación puede variar mucho de un animal a otro.

Y hablando de veterinario, este es el profesional indicado para hacer todas las recomendaciones que involucren la salud y el bienestar de su mascota. Estas aves necesitan especialistas en animales salvajes y exóticos, por lo que recomendamos investigar incluso antes de adquirir la mascota. Aparte de eso, haga consultas periódicas y ¡disfrute de los momentos junto a su psitácida!

Aprenda más sobre las aves en los artículos que hemos seleccionado para usted:

  • Aves en casa: especies de aves que puede domesticar
  • Cuidados de las aves en el calor
  • Cardeal: todo sobre el pájaro y cómo cuidarlo
  • Pájaros cantores: pájaros que puedes criar en casa y a los que les encanta cantar
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.