Puggle: conoce a la raza que mezcla Beagle y Pug

Puggle: conoce a la raza que mezcla Beagle y Pug
William Santos

El Puggle es un cachorro mestizo, muy dócil y cariñoso. están llenos de energía y les encanta jugar .

Su origen proviene de la mezcla de un Beagle y un Pug, por lo que, son muy cariñosos y se ganan el corazón de todos los que conocen la raza .

¡Así que hoy vamos a contarte un poco más sobre el Puggle y mostrarte qué características heredó de estas dos increíbles razas!

¿De dónde viene Puggle?

El puggle es una raza originaria de Norteamérica, más concretamente de Estados Unidos. La raza nació del cruce entre una hembra de Beagle y un macho de Pug .

A pesar de tener una historia incierta, hay constancia de que los primeros cachorros de la raza se remontan a la década de 1980, cuando el posible criador de la raza, Wallace Havens, bautizó a los cachorros con el nombre de .

Como la mayoría de los perros híbridos, el Puggle aún no ha sido reconocido como raza por los organismos citológicos internacionales.

Sin embargo, Está inscrito en el American Canine Hybrid Club, un club especializado en razas de perros que son el resultado del cruce entre dos especies. .

Salud y cuidados de los dogos

Al ser una raza procedente de la mezcla de un Pug y un Beagle, los Puggles son animales muy enérgicos y por lo tanto necesita una dieta que le proporcione toda la energía que esta mascota necesita .

Por lo tanto, es fundamental proporcionarle una ración de calidad, rica en vitaminas, nutrientes y minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo La práctica de ejercicio diario es excelente para la salud de estos perros; los paseos y los circuitos son grandes opciones de actividad física.

El pelaje del puggle debe cepillarse semanalmente, idealmente con un cepillo adecuado para el tipo de pelaje. También es fundamental limpiar los oídos con frecuencia utilizando productos adecuados.

El Puggle es un animal atento y cariñoso, esto hace que le guste la compañía constante, siendo así, si no pasa mucho tiempo en casa, tal vez no sea la mascota adecuada para su estilo de vida .

Ver también: ¿Un gato esterilizado marca territorio?

Además, estos cachorros pueden tener enfermedades hereditarias de sus razas progenitoras. Algunas de estas las enfermedades pueden estar relacionadas con la piel, como la aparición de dermatitis u hongos .

Ver también: Soñar con un perro: ¿qué significa? Descubre cuáles son las posibles explicaciones

La carrera también puede ser susceptible a enfermedades como la otitis y la conjuntivitis, así como a la posibilidad de padecer problemas respiratorios Se les considera un perro braquiocefálico, es decir, un perro con el hocico corto.

Características de la raza y personalidad

Porque es una raza híbrida, el Puggle puede tener características de ambas razas, sus características pueden variar de un perro a otro Sin embargo, el Puggle es un perro de tamaño pequeño a mediano y puede medir hasta 38 cm y pesar hasta 14 kg.

En cuanto al aspecto físico, algunos son más parecidos a los Pugs, mientras que otros son más cercanos a los Beagles. Sin embargo, ambos Tienen un cuerpo compacto y extremidades cortas. Además de la cola, que permanece curvada .

El hocico puede ser alargado o plegado, y las orejas siempre están curvadas hacia abajo. El Puggle es un perro de pelo corto y liso, con una coloración más oscura en las orejas, la espalda y alrededor de los ojos .

Se pueden encontrar en tonos negros, negro y marrón, albaricoque, marrón y tricolor.

Son cachorros extremadamente dóciles y cariñosos, les encanta vivir en familia y estar rodeados de gente Son excelentes perros de compañía y se llevan muy bien con los ancianos y los niños.

Aunque son cachorros muy activos y enérgicos, toleran bien los espacios pequeños, lo que los convierte en grandes perros de piso Sin embargo, tienden a ladrar mucho, por lo que es importante enseñar al perro desde pequeño a controlar los ladridos innecesarios.

Son cachorros muy inteligentes y aprenden con facilidad siempre que se les forme con compromiso y dedicación.

Si te ha gustado este post, visita nuestro blog y lee más sobre perros:

  • Goldendoogle
  • Pomsky
  • Maltipoo
  • Más información sobre el implante capilar para cachorros
  • Castración de perros: infórmese
  • 4 consejos para que tu mascota viva más y mejor
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.