Rottweiler americano: guía completa sobre la raza

Rottweiler americano: guía completa sobre la raza
William Santos

A Rottweiler americano tiene características bastante comunes a la variante alemana de la raza: temperamento y una concentración muy alta son sin duda parte de este paquete. Pero ¿puede identificar su principales diferencias ?

Reconocer lo que distingue una variación de otra es fundamental en el cuidado que se debe tener a la hora de adoptar o adquirir cualquier tipo de animal, ya que siempre hay que tener en cuenta las especificidades que tiene cada perro.

Y por eso hablaremos más, en este texto, de las características del Rottweiler Americano.

En cada uno de ellos, aprenderá más sobre su temperamento más común, si son tan diferentes de los rottweilers alemanes y cómo para cuidar de esta raza tan especial. Venga y disfrute de la lectura.

Características comunes a todos los Rottweiler

Antes de hablar de las diferencias entre El rottweiler americano y el rottweiler alemán A continuación detallaremos lo que tienen en común.

En general, los rottweiler son conocidos por ser animales de gran tamaño.

Por término medio, los varones tienen de 61 a 68 cm de altura, mientras que las hembras, de 56 a 63 cm Además, su pelaje es denso y corto con una única variación de color, que suele ser negro en todo el cuerpo y canela en las patas del animal.

Además de las características físicas, el personalidad de un Rottweiler americano en comparación con un Rottweiler alemán no varía tanto.

Esto se debe a que, desde sus orígenes, esta raza sirvió como excelentes perros pastores y guardianes por las legiones romanas en sus conquistas de territorio para el Imperio Romano.

Sin embargo, está claro que los Rottweiler no sólo son territoriales y protectores.

Pueden ser un excelente empresa para toda la familia, siendo amablemente e tranquilo con familiares y personas cercanas al tutor, especialmente si éste los adoptó cuando eran bebés.

Por lo tanto, insistimos en que esta característica no siempre puede ser la norma general.

Por ello, si tu Rottweiler Americano tiene un comportamiento agresivo, te recomendamos una gama de bozales ideales para paseos, como los disponibles en nuestras tiendas físicas u online o visitar a un veterinario.

Ver también: ¿Se pegan las pulgas del perro a los humanos? Descúbrelo

Diferencias entre el Rottweiler americano y el alemán

A pesar de las similitudes entre las variantes, los rottweilers americanos y los rottweilers alemanes presentan algunas diferencias llamativo y definitorio principalmente en las características físicas de cada uno.

No destacaremos aquí si sólo hay una o dos razas puras de Rottweiler.

Creemos que este no es nuestro objetivo, ya que queremos educar a los guardianes actuales y futuros para que conozcan las necesidades reales de sus mascotas para que reciban todo el amor y los cuidados que necesitan de sus padres.

Veamos ahora las principales diferencias entre las razas:

  • Hocico menos grande El Rottweiler americano tiene un hocico mucho menos desarrollado, de forma más cuadrada que el alemán;
  • Robustez y rapidez La principal característica del rottweiler americano es su alta velocidad , con el físico más atlético e encendedor comparado con su hermano alemán, cuyo peso puede ser 7 kg más grande que la estadounidense;
  • Colas más cortas Según el AKC, la institución americana que determina los estándares del Rottweiler Americano, recomienda que el se corten las colas Esto, por ejemplo, no está permitido por la ADRK, órgano alemán que estandariza la variación alemana de los Rottweiler.

Principales cuidados del Rottweiler Americano

Para que el afecto con tu Rottweiler sea completo, destacaremos para ti algunos puntos principales que todo tutor de Rottweiler debe hay que tener cuidado al cuidarlas Los consejos son:

Mantener una dieta equilibrada

Al ser animales de gran tamaño, generalmente los Rottweiler tienden a ser animales obesos, debido a su insaciable apetito.

Por eso, guardián, presta atención al tipo de pienso que le das a tu perro, porque la calidad del mismo será fundamental para mejorar su calidad de vida;

No lo expongas al sol durante mucho tiempo

Contrariamente a lo que parece transmitir el abrigo oscuro, la piel de un Rottweiler es completamente blanca lo que significa que no pueden exponerse al sol durante demasiado tiempo, ya que pueden desarrollar úlceras y tumores cutáneos a largo plazo;

Anímale a realizar una actividad física regular

Ya que hablamos de los peligros de la obesidad, juega siempre con tu perro. Los rottweiler son extremadamente inteligentes, ¿por qué no darles una pelotita para que gasten esa energía con tu perro?

Ver también: Cachorro que orina sangre: ¿qué hacer?

Bueno, haznos saber en los comentarios si tienes alguna duda y comparte este texto para ese amigo que tiene problemas con el Rottweiler Americano.

  • ¿Cómo viajar en avión con un perro? Consejos y normas
  • Mi perro come hierba: ¿qué hacer?
  • Alimentos prohibidos para perros
  • ¿Cómo cepillar los dientes a tu cachorro?
  • Ansiedad de separación: causas y soluciones
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.