Adiestrador de perros: ¿por qué contratar a un profesional especializado?

Adiestrador de perros: ¿por qué contratar a un profesional especializado?
William Santos
El adiestramiento de perros requiere paciencia y afecto

Contratar a un adiestrador de perros, un profesional especializado en reeducar y corregir el comportamiento de los animales, no es tarea fácil. Acompáñenos e infórmese de todo lo necesario para acertar en la elección de quién adiestrará a su amigo.

¿Qué hace un adiestrador de perros?

Un adiestrador de perros es un profesional que domina técnicas para reeducar el comportamiento de los animales de forma lúdica y divertida. Suele hacerlo mediante órdenes, actividades dirigidas, refuerzo positivo y recompensas.

¿Cuándo es necesario adiestrar al perro?

El adiestramiento canino es indicado para animales con edad entre seis meses y un año. En este rango de edad, es más fácil enseñar hábitos saludables al animal, además de que él no ha desarrollado traumas y comportamientos perjudiciales que necesiten corrección. Conozca otras situaciones en que el adiestramiento canino es indicado.

Cachorro desobediente en los paseos

Cuando sale a pasear con su perro ¿tiene un comportamiento chirriante, amenaza con huir o se queda forzando el collar para guiar el paseo? En situaciones como ésta, un adiestrador de perros puede marcar toda la diferencia.

Mediante técnicas de adiestramiento inteligente y refuerzo positivo con golosinas, el profesional puede enseñar a su mascota el comportamiento ideal. Además, es posible eliminar traumas del animal y hacerlo más seguro en entornos externos.

Mimos fuera de tiempo

¿Su perro es de los que siempre necesitan atención, incluso lamerle todo el tiempo? Este tipo de dependencia no es buena ni para el guardián ni para el animal. Por eso, es importante adaptar el comportamiento de la mascota para que sea más independiente y sepa cuál es el momento adecuado para mostrar afecto.

Masticación inadecuada

Masticar es esencial para el animal. Al fin y al cabo, gracias a ello se alimenta y juega. Sin embargo, hay perros que acaban estropeando cojines, esquinas del sofá, zapatillas y otros objetos de decoración del hogar.

Para evitar que actitudes como ésta se repitan y entorpezcan la relación entre guardián y mascota, nada más indicado que un adiestrador canino. Con las técnicas y accesorios adecuados, en poco tiempo será capaz de enseñar al animal a mordisquear sólo raciones y juguetes como huesos y pelotas.

Agresividad excesiva

El exceso es muy común en perros adoptados y que arrastran algún trauma, ya que este comportamiento está ligado al miedo, la defensa del territorio, la frustración y la excitación. Con ello, es peligroso que se abalance sobre ancianos, niños y visitantes que se encuentren en el entorno. Y lo que queremos es una convivencia sana entre mascota y humanos.

Ver también: Schnoodle: todo sobre la raza

Ansiedad por estar lejos del tutor

No todos los cachorros reaccionan bien a la separación de sus dueños durante largos periodos de tiempo. Esta separación forzada puede generar ansiedad y afectar no sólo a la alimentación, sino también a la rutina fisiológica del animal, lo que puede provocar una serie de problemas de salud a la mascota.

¿Por qué contratar a un adiestrador canino?

Adiestrar a los perros es esencial para corregir conductas y reducir traumas

Es muy común que los tutores intenten, ellos mismos, reeducar la conducta del animal a través del ensayo y error, tratando siempre de descubrir qué funciona con el perro. El gran problema de estas estrategias empíricas es que, en lugar de adaptar la conducta de la mascota, puede reforzar hábitos perjudiciales para el animal.

Por eso es muy importante contratar a un adiestrador de perros especializado, que tenga la formación y la experiencia necesarias para identificar qué técnicas tienen el mejor efecto en determinadas razas o temperamentos del animal.

Saber elegir al adiestrador de perros ideal

Ahora que ya conoce la importancia del adiestramiento canino para eliminar hábitos nocivos en el comportamiento, es el momento de elegir al profesional. adiestrador canino ¡Ideal!

  • empatía por los animales;
  • ten cuidado;
  • referencias de otros profesionales;
  • paciente y atento;
  • saber comunicarse con el perro;
  • comprender el comportamiento de cada raza;
  • experiencia y cursos relacionados con el adiestramiento de animales.

Incluso después de todos los cuidados, no siempre es posible estar 100% seguro de contratar al profesional adecuado para su perro, ¿verdad? Una buena alternativa es ponerse en contacto con empresas especializadas que puedan ofrecerle el apoyo necesario.

Un buen ejemplo y referencia en este campo es Pet Anjo, que pone en contacto a los guardianes con profesionales formados y certificados en las mejores prácticas y técnicas de adiestramiento de perros, ¡garantizando la excelencia en el servicio y todos los cuidados que su mascota necesita!

Ahora dinos, ¿qué comportamiento canino te gustaría reeducar con la ayuda de un educador canino?

Ver también: Plaquetas bajas en perros: conozca los síntomas y el tratamiento Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.