Asma felina: qué es y cómo tratarla

Asma felina: qué es y cómo tratarla
William Santos

Entre las enfermedades más comunes de los gatos domésticos se encuentran las enfermedades respiratorias. Entre ellas, la asma felina A menudo confundida con la bronquitis, el asma felina tiene síntomas y, sobre todo, un tratamiento específico.

Para ti que tienes un gatito en casa y quieres cuidarlo de la mejor manera posible, ¡sigue leyendo!

¿Qué es el asma felina?

"El asma felino y la bronquitis crónica son enfermedades de las vías respiratorias posteriores Común en gatos, con diferentes componentes inflamatorios, sin embargo, con los mismos signos clínicos. No siendo transmisible, teniendo una predisposición genética, siendo generalmente diagnosticado en animales más jóvenes en sus crisis", explica el veterinario Marcelo Tacconi de Siqueira Marcos (CRMV 44.031) de la Educación Corporativa de Cobasi.

Ver también: Macetas: descubra las características de cada una

Para entender al gato con asma es fundamental comprender cómo afecta la enfermedad al animal. Para ello, el primer paso es conocer mejor los bronquios, las estructuras más afectadas.

Tienen la función de hacer el intercambio gaseoso, es decir, llevar el aire de la tráquea a los pulmones del gato. Esto también ocurre en el organismo del perro y en el nuestro, pero los bronquios felinos son un poco diferentes.

Las células son más redondeadas y tienen mucho músculo liso en las paredes. También hay una mayor cantidad de cartílago hialino, el mismo que se encuentra en las fosas nasales y la tráquea. Por último, los gatos también tienen una gran cantidad de mastocitos en los pulmones, que son células que ayudan en la respuesta inmunitaria del organismo.

Todas estas características aumentan la ocurrencia de asma felina y otras enfermedades respiratorias causadas por la aspiración de alérgenos. ¿Recuerdas que los mastocitos actúan sobre la inmunidad? Por eso, la aspiración de alérgenos o aerosoles genera respuestas en mayor dimensión, como la producción de moco y edema bronquial, una especie de hinchazón y obstrucción.

A esto se añaden otras particularidades que también colaboran a dificultar el paso del aire y provocan asma u otras enfermedades como la bronquitis.

Ver también: Pastor del Cáucaso: conozca al perro de tamaño gigante

¿Cuál es la diferencia entre el asma en los gatos y la bronquitis?

El asma felina y la bronquitis en gatos son enfermedades muy similares y de alta prevalencia. Muy confundidas por los tutores, tienen, sin embargo, particularidades que el veterinario puede evaluar.

Cuando un gato tiene asma suelta un silbido al respirar, debido al broncoespasmo, que es frecuente durante los ataques de asma. el asma felina no tiene cura Por lo tanto, los pulmones de la mascota son más sensibles y se necesitan cuidados adicionales para evitar nuevas crisis.

Entre los principales síntomas de las crisis de asma felina se encuentran:

  • Falta de aire
  • Disnea
  • Taquipnea
  • Silbidos al respirar
  • Falta de aire
  • Estornudos
  • Respiración oral
  • Mucosas violáceas
  • Apatía
  • Fatiga excesiva
  • Reducción de la cantidad de ejercicio
  • Anorexia

En cuanto a bronquitis felina es un proceso inflamatorio que se produce debido a un proceso alérgico o a agentes patógenos. también da lugar a la producción de mucosidad y a edemas en los bronquios. aunque es tratable, la bronquitis puede volverse crónica y dañar permanentemente las paredes de los bronquios y estrechar el paso del aire.

Los síntomas de la bronquitis son similares a los del asma, pero añadidos a una tos permanente.

¿El gato transmite asma?

El polen y la hierba son alérgenos que pueden desencadenar brotes en gatos con asma.

Si se pregunta si los gatos padecen asma, tranquilo, la respuesta es no. La enfermedad tiene una predisposición genética y el animal la contrae a través de los alérgenos y aerosoles del ambiente.

Entre los alérgenos más comunes se encuentran:

  • Polvo
  • Ácaros
  • Arena para gatos demasiado fina
  • Polen
  • Hierba
  • Contaminación
  • Humo de cigarrillo
  • Productos de limpieza

¿Cómo prevenir el asma en los gatos y otras enfermedades respiratorias?

Como ya hemos mencionado, el asma felina es una afección genética, pero es posible prevenir los brotes. La mejor forma de evitar que su mascota tenga dificultades para respirar a causa de la enfermedad es eliminar los alérgenos.

Evite que el gato tenga acceso a la calle y, por tanto, a la contaminación, la suciedad y la hierba. Dentro de casa, la higiene debe redoblarse. Quite el polvo con frecuencia, pase la aspiradora y limpie la tapicería al menos una vez al año. Además, evite las flores que desprendan polen y no fume dentro de casa.

Por último, preste especial atención a los elementos utilizados para la limpieza y la higiene. Elija desinfectantes de uso veterinario para evitar la aparición de alergias. Elija una arena higiénica que no sea demasiado fina y que el animal no aspire.

Asma felina: tratamiento

Tras una visita al veterinario y la realización de exámenes, el especialista orientará sobre un tratamiento para evitar las crisis. Además de evitar los alérgenos, es posible la indicación de broncodilatadores y corticoides. Algunos veterinarios indican incluso el uso de petardos para el asma en gatos.

Envíenos sus preguntas en los comentarios.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.