Cachorro con la nariz taponada: ¿puede ocurrir?

Cachorro con la nariz taponada: ¿puede ocurrir?
William Santos

Para los humanos, estornudos, secreciones nasales y enfermedades respiratorias pueden ser hasta normales, pero un perro con la nariz obstruida es un poco más preocupante. Y en caso de que usted note algo así en su perro, llévelo pronto al veterinario, porque no es común, y, como dicho antes, puede ser preocupante.

Ver también: Cobasi Santo André: una dirección más en la región del Gran ABC

Al igual que a las personas, a los perros con la nariz taponada también les cuesta respirar. Además, hay varias razones para que tu amigo esté así, ¡compruébalo!

¿Cuáles son las posibles causas?

Un perro con la nariz taponada significa que algo en su organismo no va bien. En otras palabras, guardián, esto es un signo clínico de algunas enfermedades. Hay varias razones por las que la nariz de su perro se congestiona, tales como:

  • Sinusitis;
  • Neumonía;
  • La rinitis, acompañada de estornudos, secreciones y mal olor, puede provocar dolores de cabeza y también asfixia;
  • Tumores, más frecuentes en perros de edad avanzada y en algunas razas específicas, como basset hound, pastor alemán, bobtail, entre otros. Los síntomas más recurrentes son hemorragias nasales, ronquidos o secreciones;
  • Pólipos nasales, que no son ni más ni menos que el crecimiento de la mucosa nasal, lo que dificultará el paso del aire, provocando, por ejemplo, que tu amigo ronque y la nariz se obstruya;
  • Infecciones;
  • Gripe, y las molestias en la nariz del animal pueden notarse si se la rasca con frecuencia;
  • Alergia, acompañada de secreciones de diferentes colores, o incluso oculares, y tos.

¿Existen síntomas?

Sí, hay otros síntomas que pueden aparecer junto con la congestión nasal, como estornudos, tos, fiebre, dificultad para comer y puede parecer apático.

¿Cómo desatascar la nariz de un perro?

Como ya hemos dicho, la congestión nasal de tu amigo le impide respirar. ¿Qué puedes hacer para ayudarle? Antes de llevarlo al veterinario, coge un algodón húmedo y limpia la secreción para que salga lo que haya allí seco. A veces, sólo con esto el perro respira mejor.

Pero, aun así, es muy importante llevarlo al veterinario, para que lo examine.

¿Cómo tratar la congestión nasal?

Después de hacer las pruebas, con los resultados, es más fácil medicar y encontrar una cura para el problema en cuestión. Por ejemplo, si se trata de un agente infeccioso, un antibiótico o un antifúngico lo resolverán.

Ver también: Cómo plantar ajos: guía completa

Por no hablar de que para destapar la nariz, el perro tendrá que inhalar. Esto también es algo que debe prescribir el veterinario. Y en caso de tumor, hay que empezar el tratamiento lo antes posible para que tu amigo tenga más posibilidades de curarse.

En estos casos más serios, necesitará ser hospitalizado, recibiendo una medicación en la vena, y también necesitará operar. Recordando ser de suprema importancia que su perro sea examinado por un médico-veterinario, para que el problema sea descubierto cuanto antes.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.