Cómo cuidar orquídeas en casa: guía completa con consejos

Cómo cuidar orquídeas en casa: guía completa con consejos
William Santos

Cuidar de orquídeas Para ayudarte, hemos traído a Tiago Calil, biólogo de Educación Corporativa de Cobasi, para que te dé los mejores consejos sobre cómo cuidar tu flor ¡Disfrútalos!

Orquídeas: todo lo que debe saber sobre esta planta

Antes de entrar en detalles cómo cuidar su orquídea Por ejemplo, ¿sabía que las orquídeas representan aproximadamente el 10% de todas las especies de flores del planeta? Sí, la flor pertenece a la familia Orchidaceae, que cuenta con unas 35.000 especies y 150.000 híbridos artificiales, resultado de cruces entre distintas especies.

Ver también: Cerdo doméstico: conozca todo sobre esta mascota

En otras palabras, para aprender sobre el cuidado de las plantas, es necesario estar informado sobre estos grupos de plantas y su gran variedad de estructuras vegetativas. Hablando un poco sobre la historia de las orquídeas, la primera referencia a la planta se hizo en China, donde se supone que se descubrió la especie.

La mayoría de las especies se encuentran en los trópicos, donde pueden crecer directamente sobre el suelo (terrestres), sobre rocas (rupícolas), sobre materia orgánica (viviendo como saprófitas) y apoyadas en otras plantas, especialmente árboles (epífitas).

Las orquídeas forman parte del Reino Plantae, División Magnoliophyta o Angiosperma, que son un grupo de plantas vasculares con flores, frutos y semillas. Podemos clasificarlas en dos grupos:

  • Especie son las que, por definición, proceden de la naturaleza y son descritas por los taxónomos (responsables de la identificación, denominación y clasificación de las especies).

  • Híbridos: son especies resultantes del cruce de especies diferentes (ya sean del mismo género o de géneros diferentes). En este contexto, pueden tener plantas de origen natural o inducido por el hombre.

Más información sobre las partes de las orquídeas

Para comprender mejor las especies de la familia Orchidaceae , A continuación describimos las partes de la planta:

Raíz

La función de las raíces de las orquídeas es fijar la planta al soporte, así como aportar agua y nutrientes.

Rizoma

El rizoma es un tipo de tallo que permite la propagación vegetativa de la especie. Esta parte de las orquídeas es la prolongación que une los brotes, ya sea bajo tierra o en la superficie del suelo. Generalmente, los rizomas de las especies están cubiertos por vainas de color marrón.

Pseudobulbo

Los pseudobulbos o pseudobulbos son lugares donde la planta almacena agua y nutrientes para alimentar bien a la orquídea.

Si nunca ha oído hablar de esta palabra: el pseudobulbo es el nombre científico que recibe el tallo que se convierte en una especie de órgano de almacenamiento de agua y nutrientes, común en las orquídeas tropicales. Esta parte es importante para la supervivencia de las orquídeas, sobre todo en periodos de sequía.

Hoja

Con diversas variaciones de tamaño, forma y consistencia, las hojas pueden ser lineales, lanceoladas, oblongas, redondas ovaladas, codiformes, regordetas, aciculares, etc.

Flores

Compuesta por tres pétalos (la parte intermedia de la flor), dos de los cuales son iguales y uno modificado, conocido como labio, la orquídea orchid puede presentar diversas tonalidades, como: rosa, blanco, amarillo, azul, lila, entre otras variaciones.

Cómo cuidar las orquídeas: 9 consejos infalibles

Para tener éxito en el cultivo de orquídeas en casa, lo primero que debe saber es que es necesario imitar a la naturaleza, por lo que le presentamos las características de la planta, sus estructuras y rasgos.

Por ejemplo, muchas personas creen que las flores de la especie son difíciles de cultivar y terminan desechando la planta después de la floración. Pero, de hecho, son, en general, bastante rústicas y pueden soportar largos períodos recibiendo las condiciones adecuadas de: temperatura, luz, humedad, entre otras.

La orquídea es una flor que se caracteriza por la belleza de sus colores y la delicadeza de sus pétalos, que dan un aspecto único a cualquier ambiente. cómo cuidar las orquídeas .

1. el cuidado de las orquídeas empieza por el entorno

La orquídea exige un programa de cuidados fundamental para garantizar su bienestar y la recuperación de nutrientes.

Según Thiago, "las orquídeas se muestran más atractivas y sanas cuando están en un lugar bien ventilado donde reciben luz solar indirecta, protegidas por la copa de un árbol, por las ventanas de un balcón o cualquier otra forma de filtrar la fuerte luz del sol".

2 ¿Cómo cuidar una orquídea en maceta?

A la hora de decidir tener una planta en casa, la elección del tipo de maceta marca la diferencia. En el caso de las orquídeas, se recomienda optar por macetas de barro . Su estructura porosa facilita el drenaje natural del agua, lo que evita que el sustrato se encharque.

También hay opciones de flores en jarrones de plástico, que es lo que suele encontrarse cuando se buscan flores plantadas. en estos casos, cuidado de las orquídeas en macetas de plástico requiere una mayor atención al riego, ya que no favorecen el drenaje del agua.

Además, hay algunos puntos de atención para la salud de los orquídeas en macetas Uno de los principales riesgos es la limitación de nutrientes que puede tener la planta en el contenedor, lo que provoca el debilitamiento de la especie.

No lo olvides: En la lista de pasos clave de cómo cultivar orquídeas en macetas, es la elección de la maceta, que debe tener en cuenta el tamaño de las raíces de la planta, ya que necesitan espacio para crecer y desarrollarse sanamente.

3. ¿cómo cuidar los plantones de orquídeas en una maceta?

Preciosa orquídea lila en jarrón de cerámica

Una vez definido el mejor entorno y elegida la maceta, es hora de ponerse manos a la obra, ¡o mejor dicho, al sustrato! plantón de orquídea en maceta comienza por preparar el suelo.

Forre la maceta con grava y, a continuación, llene el recipiente con sustrato rico en minerales hasta que haya dos dedos alrededor del borde de la maceta. Una vez completada esta etapa, coloque el plantón de orquídea en la tierra con los brotes mirando hacia la parte delantera de la maceta para que crezca con más firmeza.

4. cómo cuidar las orquídeas: el sustrato adecuado

Tanto si es el momento de plantar el plantón de orquídea como de cambiar la maceta o trasplantarlo, asegúrese de tener a mano el sustrato adecuado. Intente mezclar un poco de musgo o virutas de fibra de coco con la tierra para evitar la acumulación de agua y el encharcamiento de las raíces.

5. ¿con qué frecuencia deben regarse las orquídeas?

Las plantas hablan: ojo al color de las flores

¿Tiene dudas sobre ¿cómo regar las orquídeas? Una de las formas de garantizar que la flor crezca correctamente es prestar atención al riego de la orquídea. Dejar la tierra demasiado seca o demasiado húmeda es perjudicial. Lo mejor es mantener el sustrato siempre húmedo, regándolo dos veces por semana.

El biólogo Tiago Calil Ambiel da un consejo importante para que riegues tu planta: "se puede hacer con la ayuda de una regadera o por inmersión. Para la inmersión, coloca sólo las raíces en un cubo de agua y no empapes las hojas. Déjalo así durante unos diez minutos".

¿Tienes dudas sobre si tu orquídea necesita agua o no? ¡Es muy sencillo! Hay tres consejos que te ayudarán. Compruébalos:

  • si las raíces son verdes, significa que la planta está bien hidratada;
  • ¿Has notado que las raíces están blanquecinas? Es hora de regar;
  • Coloque el dedo en la tierra. Si está húmeda, no es necesario regar.

6. cómo cuidar las orquídeas: la coloración de las hojas

¿Sabía que el color de las hojas de las orquídeas es una buena señal sobre la salud de la planta? Las hojas de color claro indican que la planta recibe la cantidad ideal de luz.

7. ¿qué hacer para mantener viva una orquídea?

Elegir el sustrato adecuado garantiza la salud de su orquídea

Durante el cultivo de orquídeas puede producirse la aparición de varias plagas y enfermedades, aunque la mayoría de ellas no causan daños graves. La más común es la aparición de varias plagas, hongos, bacterias y virus.

Hay varios factores que pueden favorecer el ataque de patógenos, como:

  • cambios de temperatura;
  • aplicación de productos químicos no selectivos;
  • falta o exceso de agua por riego o precipitaciones;
  • utilización de un sustrato o un recipiente inadecuados;
  • fertilización química excesiva o desequilibrada;
  • entre otros.

Así pues, la forma más sencilla de garantizar la salud de su orquídea es prestar atención a las señales. Si observa, por ejemplo, manchas blancas en las hojas que indiquen la presencia de hongos, bacterias o parásitos, el mejor consejo es pulverizar productos especiales para deshacerse de posibles enfermedades o plagas.

Además, el mantenimiento del buen estado de las orquídeas está relacionado con la conservación del estado nutricional de las plantas y del entorno de cultivo. En esta etapa de cuidados, es importante realizar inspecciones periódicas para detectar los primeros signos de infestación.

Un consejo importante es mantener al día la higiene y la limpieza de la zona de cultivo, así como las herramientas que se utilizan.

8. podar periódicamente la orquídea

Para hacerlo en casa, necesitarás un soplete o fuego a tu disposición. Pasa la cuchilla por la llama unas cuantas veces y deja que la herramienta se enfríe antes de utilizarla. No hacerlo puede contaminar la planta con bacterias.

Ver también: Flor negra: Conoce 9 especies para tener en casa

9. cuidados de las orquídeas durante la floración

¿Se han caído las flores y no sabes qué hacer? No te preocupes, las orquídeas pasan por este periodo de floración todos los años. Y el biólogo Tiago Calil te da un sencillo consejo: "Para favorecer el desarrollo de una nueva floración, corta el tallo por encima del primer nudo, en cuanto haya caído la última flor".

¿Quiere embellecer su hogar o su entorno de trabajo? Un hermoso arreglo de orquídeas podría ser la solución ideal.

Recuerde que para todas las fases del cuidado de las plantas es indispensable el uso de equipos y soluciones adecuados para jardinería. Ahora que ya ha aprendido cómo cuidar las orquídeas Dinos cuál de nuestros consejos te ha gustado más.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.