Consejos para educar a un cachorro en casa

Consejos para educar a un cachorro en casa
William Santos

Aprenda cómo criar a un cachorro Enseñar a hacer pis en el lugar adecuado, a no morder los muebles y el momento adecuado para jugar y comer, son algunas de las lecciones que hacen más armoniosa la convivencia.

Sin embargo, muchos guardianes están llenos de dudas de cuál es la mejor manera de educar al perro. Por eso, separamos algunos consejos fundamentales para ayudar en este momento ¡Compruébalo!

¿Por qué es importante adiestrar a su cachorro?

Es habitual que los cuidadores tengan miedo e incluso dudas sobre cómo adiestrar a un perro o por qué es importante. Sin embargo, adiestrar al animal va mucho más allá de enseñarle trucos.

Ver también: Primer plano de la mascota: grandes consejos sobre cómo hacer una foto de perro

Aprender a criar a un cachorro es muy importante para garantizar que sus tutores tengan la con trol de la situación El adiestramiento es una herramienta muy importante para que el perro no se convierta en un desordenado que hace arte todo el tiempo o que luego tenga comportamientos inadecuados, como morder, ladrar en exceso o atacar a otros animales.

Con el adiestramiento, los perros tienden a estar más tranquilos y a comportarse mejor, aprenden el momento adecuado para jugar y cómo deben hacerlo. Adiestrar a un perro también es eficaz para enseñarle a utilizar la alfombrilla higiénica, cuál es el lugar correcto para dormir y a respetar y obedecer a sus guardianes.

¿Cómo criar a un cachorro?

Ha llegado el momento de aprender a adiestrar a un cachorro. Para ello, es importante entender que el adiestramiento no es sólo una hora del día destinada a enseñar a la mascota, sino un conjunto de actitudes que contribuyen a los buenos hábitos del animal. Por lo tanto, es necesario tener paciencia e invertir en la repetición.

Es posible educar a un cachorro mediante el juego y las recompensas. Las técnicas positivas suelen ser más eficaces Recompensan las actitudes y crean un entorno divertido y estimulante.

Otro factor importante en la doma es el repetición Es importante repetirlo una y otra vez hasta que la mascota lo entienda y, cuando la orden esté asimilada, entrenarla periódicamente.

Los perros aprenden gradualmente Cuanto más lo repita, más comprenderá que es correcto.

En adiestramiento positivo La lógica es la siguiente: si el animal hace algo correctamente, obtiene un objeto que le gusta mucho, por lo que lo hará más a menudo. Si el animal no sigue la orden o hace alguna arte, como orinar fuera de lugar, nunca luchar, simplemente ignorar. La lucha puede ser entendido como la atención y,en consecuencia, una recompensa, reforzando el comportamiento.

¿Cómo enseñar a tu cachorro a defecar en el lugar correcto?

Si tu pregunta sobre cómo educar a un cachorro está relacionada con dónde hacer pipí, tenemos algunos consejos especiales.

Además de utilizar el refuerzo positivo, premiando siempre al animal cuando hace pis y caca en el lugar correcto, es importante limpiar de la forma adecuada y utilizar algunos trucos.

En los perros se guían por los olores Aunque no olamos un lugar donde el animal hace sus necesidades, no significa que tu mascota no lo huela. Su olfato es mucho más potente y para eliminar los olores de orina, por ejemplo, no sirven los desinfectantes domésticos.

Ver también: La mejor leña para una chimenea: cómo elegir

Utilice desinfectantes veterinarios que contienen amonio cuaternario Puedes complementar el estímulo sensorial con repelentes para perros, que ayudan a mantener al animal alejado de ese lugar.

Para aprender a enseñar a tu cachorro a defecar en el lugar correcto, aún necesitas un paso más. Ahora el animal tiene que saber dónde debe defecar, ¡y para eso también hay trucos!

En alfombrilla higiénica Como complemento, apueste por los atrayentes para perros, que también utilizan olores, pero esta vez para indicar dónde se debe hacer pis.

¿Cómo adiestrar a un cachorro?

Ya sabes que para aprender a educar a un cachorro se necesita paciencia y muchas repeticiones. ¡Con los cachorros no es diferente!

Tanto los adultos como los cachorros tienen una forma de aprendizaje muy parecida, por lo que los consejos que dimos sobre cómo educar a un perro adulto, también pueden servir para los cachorros.

Lo que cambia es que cuanto más joven es un cachorro, más energía tiene, por lo que puede ser un poco más difícil dirigir la atención. Por otro lado, un cachorro aún no tiene manías, por lo que es más fácil establecer comportamientos.

¿Cómo educar a un perro testarudo?

¿Son válidos estos consejos también para los perros testarudos? Por supuesto que sí! Algunas razas son más difíciles de adiestrar que otras, por ejemplo el Beagle, el Bulldog Inglés e incluso el Teckel.

No es que sean menos inteligentes, pero son un poco más testarudos. Sin embargo, esto no significa que el tutor no pueda educar al cachorro. El secreto está en hacer que el adiestramiento sea más estimulante.

Para adiestrar a un cachorro testarudo, reserve su golosina favorita sólo para el momento del adiestramiento. En algunos casos, puede incluso aprovechar la hora de comer y darle la comida como recompensa por cumplir las órdenes.

Ahora ya conoces los principios para educar a un perro en casa. Vamos repasar todo lo que hemos aprendido hoy ?

  • Recompense las actitudes positivas con afecto, golosinas y juguetes;
  • No regañes al perro, simplemente ignóralo para que no lo tome como una atención;
  • La repetición es clave para el aprendizaje de los cachorros;
  • Es un momento de afecto entre mascota y dueño.

¿Has adiestrado alguna vez a tu mascota o le has enseñado algún truco en casa? Cuéntanos cómo te fue en los comentarios!

Lea más consejos sobre comportamiento animal en nuestro blog:

  • 4 consejos para que tu mascota viva más y mejor
  • Descubra por qué los cachorros se lamen
  • Cachorro por piso: consejos para vivir mejor
  • Más información sobre el enriquecimiento ambiental para perros
  • Convivencia: cómo acostumbrar a dos mascotas a vivir juntas
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.