¿Cuánto dura el celo de una perra? ¡Descúbrelo!

¿Cuánto dura el celo de una perra? ¡Descúbrelo!
William Santos

¿Cuánto dura el celo de una perra? Muchos tutores tienen dudas cuando el tema es el ciclo reproductivo de las mascotas. Por eso, hemos reunido todo lo que necesitas saber para afrontar bien este momento, ¡échale un vistazo!

¿Cuánto dura el celo de una perra?

Para comprender cuánto dura el celo de una perra Normalmente, el ciclo menstrual canino dura aproximadamente 21 días, y el final del ciclo se produce 4 semanas después del inicio del sangrado. El celo de una perra se divide en fases, que son el proestro, el estro, el diestro y el anestro.

Proestro

El poestro es la primera fase del celo de la perra. Dura aproximadamente de 3 a 15 días. En esta fase la hembra aún no es fértil, pero es posible observar una hinchazón de la vulva, seguida de sangrado vaginal.

Ver también: Conejo enfermo: cómo identificar y tratar

Estro

Para quienes tengan dudas sobre cuánto tiempo permanece una perra en celo Con una duración que varía de 3 a 12 días, es en este periodo cuando la perra está preparada para la reproducción. Es normal que cambie su comportamiento, con mayor necesidad, tristeza, agitación y estrés.

Diestro

Durante esta fase, la perra alcanza el pico de producción hormonal y suele negarse a copular. Si no hay fecundación, la mascota puede desarrollar síntomas de embarazo psicológico.

Anestro

El anestro es un periodo de ausencia de actividad sexual y dura una media de 125 días. En esta fase el útero y los ovarios son pequeños.También conocido como periodo de recuperación tras la gestación, se caracteriza por una baja producción hormonal.

Principales cuidados durante el celo de una perra

El periodo en que una perra está en celo es un momento delicado en la vida de la mascota y requiere muchos cuidados por parte del propietario. Los principales puntos de atención están relacionados con la higiene y la alimentación de la mascota.

Durante el celo, es normal que la perra cambie sus hábitos alimentarios, rechace el pienso y coma con menos frecuencia. Una forma de mantenerla sana es ofrecerle golosinas y comida húmeda para estimular su apetito.

En el periodo menstrual, que ocurre durante la primera etapa del celo de la perra, la región vaginal se inflama y se produce sangrado. Para evitar que la mascota se lama y contraiga enfermedades, el tutor debe apostar por productos de higiene para perros, como pañales y absorbentes.

¿Cómo saber si la perra ha terminado el celo?

La principal preocupación de los tutores es saber cuánto tiempo cuando una perra está en celo La mejor forma de saber que el celo de la perra ha terminado es estar atento al comportamiento de la mascota, que deja de estar agitada y la vulva vuelve a su tamaño natural.

¿Cuándo es fértil una perra?

El periodo de mayor fertilidad del animal se produce durante el celo, segunda fase del ciclo menstrual de la perra, que puede durar aproximadamente dos semanas.

Ver también: Dianthus Barbatus: aprenda a plantar esta flor

¿Cuándo es el primer celo de un cachorro?

El primer celo de la perra se produce entre los 6 meses y el año de edad , El celo de una perra se produce cuando alcanza la edad adulta. Consulta la edad media del primer celo de una perra según su tamaño:

  • perros de raza pequeña: tienen su primer celo entre los 6 meses y 1 año;
  • cachorros de tamaño mediano o grande: entre 7 y 13 meses;
  • mascota gigante: entre 16 meses y 2 años.

Tras el inicio del primer ciclo, el celo de la perra se repite dos veces al año, normalmente cada 6 meses, pero este periodo puede variar según el tamaño y la raza de su mascota.

¿Es posible evitar a una perra en celo?

Si usted es un guardián que no tiene previsto que la mascota procrea y quiere evitar que pase por los dolores del celo, una buena solución es castrar al animal. Además de beneficios como el fin del dolor y el sangrado, esta práctica libera al animal de una serie de enfermedades como la piometra canina.

¿Tienes una perra en celo en casa? Comparte con nosotros en los comentarios cómo has ayudado a tu mascota durante este periodo.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.