Dolor en la pata del perro: ¿qué puede causar este problema?

Dolor en la pata del perro: ¿qué puede causar este problema?
William Santos

Encontrar una herida en la pata del perro puede ser más común de lo que imaginamos y puede tener varias causas. Este problema merece atención, sobre todo porque las heridas pueden dejar a la mascota expuesta a bacterias que causan problemas secundarios.

Los hematomas en la pata del perro son un problema muy común en las clínicas veterinarias, y pueden indicar algún problema de salud o incluso picaduras de insectos o quemaduras durante los paseos.

Sigue leyendo para saber más sobre el perro con una pata magullada y ver consejos para evitar el problema.

¿Qué será una herida en una pata de perro?

Aunque no lo parezca, las almohadillas de las patas de un perro pueden ser bastante sensibles, por lo que las lesiones en las patas de un perro pueden tener varios motivos y ser más frecuentes de lo que los cuidadores creen.

Por ello, hemos separado algunos problemas comunes que pueden causar llagas en las patas de tu mascota para ayudarte a identificar el problema ¡Compruébalo!

Reacción alérgica

Las reacciones alérgicas en los perros pueden presentar varios síntomas, como la caída del pelo, la aparición de picor excesivo, pequeñas erupciones en la piel e incluso heridas entre los dedos de la pata del perro.

Estas reacciones pueden producirse sobre todo cuando el animal es sensible a la composición de los medicamentos o de los alimentos, por lo que es fundamental estar siempre atento a los síntomas que manifiesta la mascota y, en caso de reacciones, es importante llevarla al veterinario.

Otra cosa que puede provocar reacciones alérgicas en los perros es el uso de determinados productos de limpieza y la alergia a las picaduras de insectos, ya sean pulgas, garrapatas, hormigas o abejas.

En este caso, cuando llegue el momento de limpiar, intente utilizar un desinfectante específico para animales y no olvides utilizar un repelente de insectos Además de evitar problemas de alergias y picaduras, los insecticidas para perros evitan que el animal contraiga enfermedades transmitidas por estos parásitos.

Además, en casos de sensibilidad a los ingredientes del pienso, opte por el pienso hipoalergénico .

Dermatitis

Esta enfermedad puede producirse junto con una reacción alérgica, debida al uso de algún medicamento o alimento.

Pero la dermatitis también puede estar causada por lamerse en exceso, por tener las patas mojadas después del baño o incluso por la genética de la mascota, como es el caso de los carlinos.

La dermatitis suele provocar picor, lo que hace que el animal siga lamiéndose la zona, impidiendo la curación completa. Además, puede causar ampollas en las patas y hemorragias.

Por ello, al notar cualquier problema en la pata de la mascota, hay que llevarla al veterinario para que diagnostique correctamente la enfermedad.

Ver también: Butox: precauciones y uso seguro del tratamiento antipulgas

Quemaduras

No es ningún secreto que las patas de los perros son extremadamente sensibles, por lo que es esencial cuidarlas durante los paseos.

En verano, cuando el sol aprieta aún más, es importante tener cuidado al pasear con el perro. Uno de los principales consejos para el cuidado de las patas en esta época es evitar salir con la mascota en las horas de más sol.

Además, es fundamental evitar el contacto de la pata de la mascota con el suelo caliente. Para ello, haz la prueba del zapato: quítate los zapatos y pon el pie en el suelo. Si puede caminar, no pasa nada por salir a pasear; si no, evítalo.

Además de estas enfermedades, los perros también pueden tener problemas en las patas causados por:

  • traumas;
  • enfermedades sistémicas;
  • absceso;
  • necrosis;
  • miasis.

Por tanto, esté siempre atento a los signos de problemas y busque ayuda si es necesario.

¿Qué síntomas presenta el perro en caso de lesión en una pata?

La herida en la pata del perro puede ser un problema muy desagradable, después de todo, son las patas las que soportan todo el peso corporal de la mascota, y cualquier signo de problema puede interferir con el movimiento del animal.

A continuación, compruebe algunos indicios de que el animal puede estar con algún problema en la región de las patas.

  • Perro cojo;
  • sin muchas ganas de moverse;
  • sangrando cuando el perro pasea;
  • lamido excesivo;
  • mordeduras de pata durante un largo periodo.

Si notas alguno de estos síntomas, intenta mirar las patas del animal para ver si hay rastros de heridas o cuerpos extraños.

Busque la ayuda de un veterinario lo antes posible para que diagnostique el problema y le proporcione el tratamiento adecuado.

Algunos cuidados para las patas de los cachorros

Al igual que nosotros, las mascotas necesitan que les cuidemos las patas, así que hemos seleccionado una lista de precauciones para que las pongas en práctica de inmediato.

Usa crema hidratante para las patas

Puede sonar raro, pero las patas de nuestras mascotas pueden resecarse y agrietarse, por lo que es vital hidratarlas con regularidad. Para ello, basta con utilizar un crema hidratante para patas de perro .

Tenga cuidado cuando salga

Como ya hemos indicado en este post, evita pasear al cachorro durante las horas más calurosas del día.

Otra precaución fundamental es evitar los lugares sucios o con escombros, basuras y desperdicios. Al fin y al cabo, nunca se sabe cuándo un perro puede cortarse con un fragmento de cristal o piedra.

Use zapatillas

En zapatos para cachorros Además, son un gran consejo para evitar que el perro se haga daño durante el paseo por la calle, por no mencionar que también evitan que la mascota entre en contacto con la suciedad.

Ver también: Cachorros de rottweiler: lo que debe saber antes de adoptarlos Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.