¿Es normal que un perro reaccione a una vacuna? Aprenda a afrontarlo

¿Es normal que un perro reaccione a una vacuna? Aprenda a afrontarlo
William Santos

La vacunación es esencial para mantener a las mascotas protegidas de enfermedades, y si se produce una reacción a una vacuna en un perro, es importante saber cómo actuar. La buena noticia es que no todos los animales muestran síntomas tras la aplicación, porque depende de cómo reaccione el organismo.

Más información sobre si todas las vacunas caninas provocan alguna reacción, así como una lista de síntomas leves, síntomas graves y el momento ideal para buscar ayuda veterinaria.

¿Por qué se producen reacciones a las vacunas en los perros?

En las vacunas se fabrican a partir de un virus o una bacteria inactivos Cuando se introducen en nuestro organismo, o en este caso en el de nuestras mascotas, actúan como un estimulante que ayuda al cuerpo a crear anticuerpos para defenderse.

Por lo tanto, es es más difícil contraer la enfermedad Pero si, incluso con la vacuna, el animal contrae el virus o la bacteria causante de la enfermedad, la organismo ya estará reforzado y capaz de combatirlo rápidamente.

También es frecuente que las enfermedades cursan con síntomas más leves o asintomáticos Como se crean a partir de los microorganismos que causan la infección, a veces la mascota puede mostrar síntomas como reacción a la vacuna.

Ver también: Los colores de los gatos: qué son y qué significan

Los síntomas pueden aparecer de innumerables formas, ya sea una respuesta del sistema inmunitario, una reacción a alguna sustancia, una reacción de un organismo con baja inmunidad o, simplemente, porque el cuerpo de la mascota tarda un poco en comprender lo que está ocurriendo en él.

En cierto modo, es más es habitual que las primeras vacunas de los cachorros provoquen reacciones, ya que aún son cachorros y su sistema inmunitario es todavía débil Sin embargo, los animales de más edad o que no han sido vacunados durante algún tiempo también pueden mostrar síntomas de vacunación.

¿Cuál es la reacción de la vacuna en perros y gatos?

La reacción de la vacuna en los perros, al igual que en los gatos, suele ser leve. Y si aparecen efectos secundarios, significa que el organismo del animal tiene un poco más de dificultad para hacer frente a las sustancias. En general, la signos más comunes son:

  • dolor de cuerpo;
  • Dolor y molestias en la zona de aplicación;
  • hinchazón en el lugar de aplicación;
  • aumento de la temperatura;
  • cuartel general;
  • somnolencia.

Primeras vacunas y sus efectos secundarios

Después de las primeras semanas de vida, un cachorro necesita tomar su vacunas obligatorias Juntas, pero opcionales según recomendación veterinaria, vienen las vacunas contra la gripe, la giardia y la leishmaniosis.

¿Existen reacciones a la vacuna V10 para perros?

A vacuna polivalente, también conocida como vacuna múltiple es la que previene enfermedades graves como el parvovirus, el moquillo, la leptospirosis y la hepatitis. los efectos secundarios de la vacuna V10 son leves Cuando se producen, van desde fiebre hasta desánimo e hinchazón en la zona donde se aplican.

Efectos secundarios de la vacuna antirrábica en cachorros

Después de la inmunización, puede aparecer una reacción a la vacuna antirrábica en los perros al cabo de hasta seis horas, por lo que hay que prestar atención al síntomas considerados leves :

  • dormir;
  • hinchazón en la zona de aplicación;
  • fiebre;
  • dolores en el cuerpo;
  • apatía.

En relación con reacción de la vacuna antirrábica en perros que necesitan asistencia médica En este caso, consulte a un veterinario lo antes posible para saber cómo tratar la aplicación de la vacuna antirrábica y los efectos secundarios en el perro.

¿La vacuna de la gripe produce reacción?

A la vacuna intranasal contra la gripe canina presenta una reacción leve Pero los efectos secundarios de la prevención contra la gripe canina son menores debido a la suavidad de las sustancias.

Reacción a la vacuna contra la leishmaniasis

El dolor, la apatía, la falta de apetito y la fiebre pueden aparecer a las pocas horas de la vacunación, pero deberían desaparecer al cabo de un día. Si los síntomas persisten, es importante acudir al veterinario para un seguimiento.

¿Cuándo hay que preocuparse por las reacciones a las vacunas?

Estas reacciones del las vacunas para mascotas suelen ser leves y duran unas horas Si la mascota presenta otras alteraciones, o algunos de los síntomas que se indican a continuación, es importante estar alerta:

Ver también: ¿Con qué frecuencia debe administrarse vermífugo a un perro?
  • picor;
  • edema;
  • Vómitos;
  • diarrea;
  • salivación excesiva;
  • agitación;
  • Falta de aliento;
  • temblores.

Esos los síntomas pueden indicar que algo no va bien con su mascota Incluso puede producirse una reacción alérgica grave a la vacuna.

En este caso, lo mejor es ponerse en contacto con el veterinario que realizó la aplicación de la vacuna para que realice una evaluación clínica e indique el tratamiento, si es necesario.

Mi perro fue vacunado y tuvo una reacción leve, ¿y ahora qué?

Como ya hemos dicho, las reacciones adversas de la vacuna V10 u otras prevenciones suelen ser leves.

Sin embargo, una forma de evitar que el cachorro tenga problemas con la vacuna De esta forma, es más fácil evaluar el estado de salud del animal, si tiene una inmunidad elevada, así como si está preparado para luchar contra el agente infeccioso.

Por último, si el animal muestra alguna reacción tras la vacunación, es importante tomar algunas precauciones atención :

  • Evite tocar el lugar.
  • Evite tener a su mascota en su regazo todo el tiempo.
  • Habla con tu veterinario sobre analgésicos y antipiréticos para perros si tiene dolor y fiebre.
  • Déjale descansar y dormir.
  • Ofrezca agua fresca y comida ligera.
  • Esté siempre atento a los síntomas y, en caso de duda, póngase en contacto con un veterinario.

Sobre la reacción tras la vacunación en gatos

A vacuna múltiple para gatos tiene tres opciones -V3, V4 y V5-, pero no todo el mundo puede tomar la última, sólo los que dan negativo en la prueba de Felv (leucemia felina). En general, los síntomas leves son dolor en la zona de la vacuna, fiebre y pérdida de apetito como máximo hasta el día siguiente.

Los efectos secundarios de la vacuna antirrábica en gatos no suele ser alarmante Pero pueden ser mayores que las de otras vacunas, ya que las reacciones van desde la clásica fiebre, dolor corporal, apatía, caída en el lugar de aplicación, somnolencia e incluso picor.

Es importante vigilar cualquier alteración en el comportamiento de la mascota, de hecho, si se nota un aumento de los síntomas, la recomendación es acudir al médico veterinario.

Por último, cabe mencionar que aunque haya reacciones a las vacunas, los animales estarán protegidos. Si la mascota presenta síntomas después de la aplicación, es importante realizar los refuerzos de inmunización anualmente de la misma manera. Las dosis de refuerzo son muy importantes para prevenir enfermedades en los animales, así como enfermedades que pueden contaminar a los humanos.

¿Te ha gustado este post? Entonces lee más sobre salud y cuidados en el Blog de Cobasi, consulta nuestras sugerencias para ti:

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.