Gato que llora: ¿qué puede ser y cómo ayudarle?

Gato que llora: ¿qué puede ser y cómo ayudarle?
William Santos

Gato llorando No es fácil identificar si tu amigo felino está triste, porque no hay una demostración de ello como ocurre con los humanos. Pero aunque son animales que siempre están jugando, pueden deprimirse e incluso llorar, aunque no son como los perros, que tienen un llanto específico. Sin embargo, sí es posible saber que no están bien.

Así que sí, los gatos pueden llorar y estar tristes, y lo primero que puedes hacer para que se sientan mejor es ser consciente de sus reacciones, así será menos complicado llegar a la raíz del problema y ayudar a tu mascota.

¿Cómo sé que mi gato está llorando?

Los gatos no son muy quejicas, por lo que esto ya es una señal de que algo les molesta o entristece. Pero sus maullidos pueden significar cualquier cosa, al fin y al cabo, es la única forma que tienen de comunicarse. Sin embargo, si los sonidos son más tristes, desesperados, agudos o mucho más recurrentes de lo normal, es posible que el felino esté llorando.

Ver también: Artrópodos: aprende todo sobre estos animales

A la veterinaria Joyce Lima, del equipo de Educación Corporativa de Cobasi añade sobre cómo identificar a un gato que llora: "es muy difícil saber que un gato está llorando, ya que los ojos de los gatos sólo lloran como señal de irritación en su propio ojo, y no según su estado de ánimo y sus sentimientos.

El especialista también refuerza que: "normalmente, un tutor se da cuenta de que su gato está "llorando" o sufriendo a través de su maullido, que en esos momentos suele tener un tono más triste y desesperado de lo habitual, pero esta es una cuestión que varía mucho de un gato a otro.

¿Por qué lloran los gatos?

"De gatitos, los gatos lloran buscando atención y cobijo de su madre, ya sea por miedo, hambre, frío o ansiedad por separación. De adultos, los gatos lloran cuando notan cambios en su entorno, rutina o dieta, cuando tienen hambre, estrés o dolor", subraya.

Es importante que el tutor esté siempre atento a los cambios de comportamiento de su gatito y lo lleve al veterinario cuando note cualquier cambio.

¿Existe diferenciación en los maullidos de los gatos? ¿Maúllan por hambre, por dolor o por otros motivos?

Sí. Los gatos emiten más de 100 tipos diferentes de maullidos para facilitar su comunicación con los humanos, mientras que los perros sólo tienen 10 tipos de ladridos. Para diferenciar cada tipo de maullido, el guardián tiene que estar muy atento a su animal y al patrón de maullido que surge en cada situación, porque los maullidos varían mucho de un gato a otro.

¿Qué hacer para evitar que los gatos lloren?

A ningún tutor le gusta ver llorar a su gato, eso es un hecho, pero ¿qué se puede hacer para cambiar esta situación?

En primer lugar: averigua la causa. Y, como he dicho antes, pueden ser varias situaciones. En segundo lugar, intenta llevarlo a un lugar que le resulte familiar, en el que le guste estar, como su cama, el sofá o una alfombra. Cuando averigües la causa, haz que se sienta bienvenido, dale un pequeño regazo y dale de comer. Demuéstrale que puede sentirse bien en ese entorno, practica la catificación.

La gatificación ayuda al gato a dejar de llorar

Catificar no es más que enriquecer el ambiente para su felino. Es cuando su casa se convierte en un buen lugar para recibirlo, y también se ofrece una rutina saludable a su amigo mascota, con buena comida y atención.

Ver también: Trombocitopenia en perros: conozca la enfermedad Marca exclusiva de Cobasi. La línea Flicks ofrece productos para el enriquecimiento ambiental de su gato.

Lo mejor de todo es que no tienes que hacerlo solo. Hay una serie de productos que contribuyen a la construcción de un entorno personalizado para tu mascota. En Cobasi, tienes todo lo esencial para que los gatos se sientan seguros y cómodos.

Desde la alimentación, como una buena ración, un bebedero, hasta las necesidades fisiológicas, ofreciendo un aseo o incluso juguetes y rascadores para su felino, son acciones beneficiosas especialmente desarrolladas para optimizar la rutina de su amigo.

¿Puede un gato que llora indicar problemas de salud, como rinotraqueitis?

Los gatos no producen lágrimas cuando están tristes o sentimentales, como nosotros.

En su caso, la presencia de lágrimas en el ojo muestra algún tipo de irritación en el ojito, que puede deberse a la presencia de un pelo, bacterias, heridas e incluso otras enfermedades, como la Micoplasmosis y la Rinotraqueitis, que son afecciones que presentan síntomas, como la producción exagerada de lágrimas.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.