Jardín vertical: ¿cómo hacerlo en casa?

Jardín vertical: ¿cómo hacerlo en casa?
William Santos

El jardín o el huerto vertical son opciones estupendas para quienes viven en una casa de dimensiones reducidas o en un piso pequeño. Las ventajas son muchas! Aportar vegetación a los ambientes interiores ayuda a relajarse y hace más acogedora cualquier estancia. ¿Sabías que las plantas ayudan incluso a la creatividad?

Además, las plantas ayudan a decorar pequeños espacios, añadiendo color y vida a salones, dormitorios, cocinas, balcones ¡o donde quieras! Por último, ¡tener un huerto vertical en un piso también es muy sabroso! Así es. Estos trocitos de naturaleza son aliados a la hora de elaborar platos con especias frescas y sabrosas.

Las ventajas son muchas, ¿qué tal si conocemos un poco más sobre esta forma de plantar y aprendemos a hacer diferentes modelos de jardines verticales?

Ver también: Adiestrador de perros: ¿por qué contratar a un profesional especializado?

¿Dónde instalar el huerto vertical?

También conocida como huerto colgante, esta técnica consiste en plantar en vertical, aprovechando las paredes de varios ambientes. Para empezar esta deliciosa actividad, elija un lugar que reciba luz al menos en un momento del día ¡Puede estar en tu balcón, en la cocina o en la pared que quieras!

Instalar tu huerto en la cocina es muy práctico, porque las especias están a mano para quien cocina. Elegir el salón también es una buena opción por el delicioso aroma que aportan hierbas como la albahaca y el romero. Además, tu huerto vertical puede ser muy decorativo y completar el estilo del ambiente.

Por último, el balcón suele ser uno de los lugares preferidos por los jardineros de pisos, ya que la incidencia del sol favorece el crecimiento y la salud de las plantas.

Antes de meter las manos en la tierra, hicimos un lista de todo lo que necesitará para empezar a plantar :

  • enrejado para huerto vertical de madera
  • soporte para ollas
  • buques
  • herramientas de jardinería
  • regadera
  • piedras
  • tierra abonada
  • semillas o plántulas

¿Equipo en mano? Vamos a elegir las mejores semillas y plantones para su jardín vertical de especias, verduras y hierbas aromáticas.

¿Cuáles son las mejores plantas y especias para el jardín vertical?

Especias, frutas y verduras... elige las plantas que más te gusten para tu huerto vertical

Básicamente no hay limitaciones de plantas y especias para un huerto vertical en un piso. El consejo es elige las especias y verduras que más te gusten El perejil, el cebollino, la albahaca y el cilantro son algunos de los favoritos. También puedes plantar zanahorias, tomates e incluso fresas.

Presta atención a algunos consejos que harán que tu huerto esté siempre sano y bonito:

Ver también: Averigüe cuántos años vive un caballo y cómo cuidar de su animal

Aunque son hermosas cuando son grandes, las especias necesitan podarse periódicamente. No tengas miedo de coger hojas y cortar un manojo para añadirlo a una receta.

Tenga cuidado con las plantas que pone juntas en las macetas. La albahaca debe plantarse siempre por separado, mientras que el romero, el tomillo y la salvia quedan muy bien juntos.

Además de los huertos verticales, el jardín vertical Los cactus y las suculentas son plantas resistentes para los pisos y no requieren tanta dedicación. Son buenas indicaciones para que empieces a plantar.

Aprende a montar tu huerto

Montar tu huerto colgante depende mucho del espacio y del resultado final que quieras obtener. Antes de empezar, dibuja el lugar en un papel y pon todas las medidas necesarias. Este pequeño proyecto te dará seguridad y facilitará todo el proceso.

Fija el enrejado de madera a la pared u otra superficie. Asegúrate de que está bien sujeto y de que soportará todas las macetas. Cuantas más plantas, más grande deberá fijarse el huerto vertical.

Es hora de montar las macetas! Forra el fondo del recipiente con piedras y añade la tierra abonada. Coloca las semillas o traslada el plantón con cuidado. Rellena con tierra y riega la planta con un poco de agua. Fija la maceta en el enrejado con ayuda del soporte.

Jardín vertical de botellas para mascotas

Si eres de los que adoran soluciones como hágalo usted mismo Además de reutilizar materiales que de otro modo se tirarían, también tendrás la oportunidad de crear un huerto vertical con botellas de pet. huerto autorriego ¡!

Necesitarás botellas de PET de 2 litros, tijeras, hilo, tierra y, por supuesto, las plantitas.

El primer paso es lavar y secar las botellas. ¿Los materiales limpios? Córtalos en dos partes para que sea posible encajar la boca de la botella, que debe permanecer con el tapón, en la base.

Haz dos agujeros paralelos en la base de la botella. Deben estar a medio centímetro de la parte superior. Corta dos trozos de cuerda de unos 50 centímetros de largo y une cada uno de ellos a la base preparada anteriormente. Reserva esta parte.

Corta 4 trozos de cuerda de 8 centímetros. Haz un agujero en la tapa de la botella y pasa los 4 trocitos de cuerda a través de él. Esto servirá para arrastrar el agua y mantener la tierra irrigada.

Coloca la maceta donde quieras, añade unos 3 ó 4 cm de agua y ajusta la parte superior de la botella de PET con el tapón hacia abajo. Introduce la tierra y el plantón, ¡y ya está!

Su huerto vertical sostenible está listo, pero el viaje por la jardinería no ha hecho más que empezar.

Mantenimiento del huerto

Cada planta tiene una frecuencia de riego diferente de la otra. La punta es investigue para saber más En el caso de la maceta autorriego con botella para mascotas, mantenga siempre el recipiente lleno de agua y no moje la tierra.

Dedica tiempo a conocer las necesidades de tus plantas y, siempre que notes que la tierra necesita nutrientes, ¡abónala!

Tener tu propio huerto o jardín dentro de tu piso no es tan difícil y sin duda mejorará tu calidad de vida, aportará armonía a tu hogar y una comodidad extra para que te relajes cerca de la naturaleza.

Deja tus consejos sobre cómo cuidar un huerto vertical en los comentarios.

Consulta más posts sobre jardinería:

  • Jardín de ensueño: 5 consejos para florecer
  • ¿Cuáles son los tipos de orquídeas?
  • Cómo crear un huerto vertical en casa
  • Anthurium: una planta exótica y exuberante
  • Aprende todo sobre jardinería
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.