Manatí: características, alimentación y más

Manatí: características, alimentación y más
William Santos

El fantástico mundo marino reúne un rico porcentaje de biodiversidad que incluye especies de todas las formas, tamaños y características. Entre estos animales se encuentra el Pez mandarín muy codiciada por los aficionados a la acuariofilia por sus colores ornamentales.

Su aspecto único lo ha convertido en uno de los peces de agua salada más reconocibles de la afición, lo que ha dado lugar a una gran demanda de búsquedas sobre la especie, como la curiosidad sobre cómo cuidar al pez mandarín en acuarios. Para ayudar a los acuaristas, hemos elaborado una guía en la que se analizan sus características, reproducción, alimentación y mucho más. ¡Échale un vistazo!

Pez mandarín: aprenda todo sobre este colorido pececillo

El pez mandarín es notoriamente uno de los animales marinos más coloridos que se pueden ver hoy en día. Pero, no es sólo esto lo que destaca su belleza y raras características, hay otros atributos que han llamado la atención de muchos acuaristas de todo el mundo. Conozca cada uno de ellos.

¿Cuáles son las características del manatí?

El pez mandarín ( Synchiropus splendidus ) es una verdadera obra de la naturaleza. Pequeña especie de agua salada de fascinantes colores, pertenece a la familia Callionymidae, que representa un grupo de más de 180 especies conocidas de peces parecidos a los gobios.

Originario del Océano Pacífico y ampliamente distribuido por todo el sudeste asiático, el pez mandarín se distribuye naturalmente en Filipinas, Malasia, Indonesia y Australia. Hablando un poco de su comportamiento, aunque es un pez con características poco territoriales, se divide en ser bastante tranquilo en la convivencia con otras especies, pero agresivo con la misma especie.

Manatí (Synchiropus splendidus)

En cuanto a su estructura corporal, un pez espada adulto puede medir de 5 a 8 centímetros. A pesar de ser muy pequeño, sus colores son muy llamativos. Como dibujado por un artista, el tono estructural del pez es azul turquesa, con detalles en naranja, amarillo o verde.

No hay un patrón establecido en la división de colores y formas, por lo que puede ver algunos animales con listas y manchas, otros con diseños inusuales.

Ficha informativa - Peixe-Mandaria

Nombre: Pez mandarín (Synchiropus splendidus o Pterosynchiropus splendidus)

Fuente: Zonas del Océano Índico y del Océano Pacífico Occidental

Tamaño: entre 5 y 8 centímetros

Esperanza de vida: 7 años en acuario

Convivencia: en parejas, pero nunca dos machos

Comida: Pequeños invertebrados. Estos peces deben comer pequeñas porciones de alimento varias veces al día.

Grado de dificultad para la creación: avanzado

Tipos de pez mandarín

Además de las especies Synchiropus splendidus la familia de las mandarinas tiene más miembros:

Pez mandarín Rojo Verde

Pez mandarín Rojo Verde

Es el caso del manatí rojo, cuya principal característica es la parte superior de su cuerpo de color rojo con algunos puntos blancos y un vientre amarillento.

Pez mandarín manchado

Pez mandarín manchado

El manatí moteado presenta una mezcla de colores verde, negro y amarillo. Bastante brillante, esta especie tiene la peculiar característica de permanecer en el fondo del mar o del acuario, en busca de alimento.

Pez mandarín rayado

Pez mandarín rayado

También llamado "pez mandarín psicodélico" por su estilo de color, en forma de rayas multicolores, bastante brillante y vibrante.

Es importante recordar que, a la hora de elegir su variedad de pez mandarín, algunos hábitos de comportamiento pueden variar entre ellas, así que investigue bien los hábitos de su favorito antes de intentar criarlo en un acuario.

¿Cómo diferenciar las especies de manatíes?

Si se pregunta a los acuaristas si pueden saber de qué especie se trata, tienen una táctica muy sencilla y eficaz: utilizar el color principal del pez como referencia.

Como esta especie presenta dimorfismo sexual, es posible saber cómo diferenciar manatíes machos y hembras y la diferencia está en el brillo. Generalmente, los colores de los machos tienden a ser más brillantes en comparación con los del sexo opuesto.

Ver también: Cómo hacer una pequeña capilla en el jardín

Además, otro punto que se puede analizar es el tamaño del cuerpo y la aleta dorsal también indican el sexo del pez. La aleta dorsal de los machos es más grande y puntiaguda en comparación con las hembras.

Manatí: Reproducción

Los madnarinos son animales de hábitos polígamos. Con la costumbre de aparearse al atardecer, el macho intenta atraer la atención de su pareja levantando la aleta dorsal y nadando a su alrededor. Tras acercarse, el macho agarra con la boca la aleta pectoral de la hembra.

Posteriormente, ambos peces suben a la superficie para desovar. Durante esta fase, la pareja de peces vigila los huevos que flotan en la superficie del agua. Generalmente, este proceso ocurre en zonas del arrecife donde los peces mandarín macho y hembra se reúnen por la noche. Como hay pocas hembras activas, hay mucha competencia. Por lo tanto, los machos más grandes y fuertes son máspropensos a aparearse con más frecuencia.

Manatíes: cuidado con los huevos

Como ya se ha dicho, el pez espada vigila los huevos fecundados y en un plazo de 24 a 48 horas eclosionan, dependiendo de la temperatura del agua.

Con menos de 1 mm de diámetro, este seguimiento no es fácil y puede acabar perdiéndose entre las algas o las rocas del acuario. Los cuidadores pueden ayudar a este proceso limpiando el acuario y asegurándose de que los parámetros del agua son estables para que la cría tenga éxito.

Cuando eclosionan, los alevines -término utilizado para designar a los peces en sus primeros minutos de vida- permanecen adheridos a los sacos vitelinos durante unos días hasta que pueden nadar libremente.

Manatí: ¿es posible criar en acuarios?

¿Estás pensando en adquirir un pez mandarín? Esta especie se puede criar en acuarios, pero cabe destacar que sus cuidados son complejos y avanzados. A continuación, compartiremos algunos cuidados básicos que debe tener este pequeño pez.

¿Cómo cuidar a los peces mandarina?

Entre las principales etapas de cuidado de los manatíes son:

Manatí - Acuario

Para montar un acuario para el pez mandarín, el primer paso es conocer las características de la especie, por ejemplo, el hábitat debe ser de agua salada y tener al menos 300 litros. Como son animales a los que les gusta el fondo del mar, el espacio debe tener muchos escondites, como roca viva o estructuras artificiales.

Cree un entorno con sustrato, preferiblemente arena fina para que el pez pueda escudriñarlo mientras busca comida. No olvide añadir una tapa al acuario, este pececillo sabe saltar alto. Así que, como para todos los acuarios, un entorno limpio y estable es crucial para el desarrollo de la especie.

Ver también: Cachorro con ojos rojos: compruebe 4 causas probables

Atención a los parámetros del agua, el acuario debe cumplir con la temperatura (entre 22-26 °C) y los niveles de salinidad (entre 1.020-1.025 sg.) Tener un sistema de filtración mantenido también es esencial para mantener las condiciones del agua estables y saludables.

Alimentación

Esta es una etapa de cuidados en la que muchos cuidadores se confunden porque es bastante compleja. Los peces andarrinos son animales que pueden comer durante todo el día. Tanto en su hábitat natural como en acuarios, buscan comida en las rocas vivas y en el suelo. Sin embargo, esto tiene una explicación: su dieta básica son los copépodos.

Los copépodos son microcrustáceos que viven sobre las rocas y suelen aparecer en acuarios que se han montado hace unos meses, pero no creas que aparecen de la nada, de hecho, hacen autostop en los elementos como rocas vivas y corales que compras para componer tu acuario.

Hay que tener en cuenta que la dieta del manatí es bastante exigente, ya que apenas aceptan pienso u otro alimento que no sea alimento vivo.

Pez mandarín: comportamiento

Como son animales a los que les gusta permanecer entre rocas y corales, los peces mandarín son criaturas solitarias en su hábitat natural. Sin embargo, en los acuarios el consejo es colocar un macho y una hembra juntos, lo cual es importante durante la época de apareamiento. No se recomiendan machos y hembras.Estos son algunos consejos para aquellos que deseen criar el Pez mandarín en el acuario.

Curiosidad por los manatíes

Los colores están relacionados con su nombre

Aprovechando el tema de los colores, ¿sabía que el nombre del pez está relacionado con sus tonalidades? Sí, el significado del nombre pez mandarín se eligió por la similitud de sus colores con la vestimenta de los mandarines chinos.

¿Cuánto vive el pez mandarín?

En las condiciones adecuadas y con el manejo correcto, el pez mandarín puede vivir hasta 7 años. Sin embargo, los problemas en el cuidado de la especie acaban siendo comunes y estos peces viven, de media, alrededor de un año. Entre las variables están las enfermedades o los errores en el mantenimiento del acuario.

¿Quieres saber más sobre esta graciosa especie? Aquí, en Cobasi encontrarás todo lo imprescindible para la vida de los peces en el sector de la acuariofilia, como: acuarios, filtros, piensos y mucho más. Visita nuestra tienda de mascotas online y ¡consulta nuestras promociones!

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.