Molly Fish: ¿sabes lo que es?

Molly Fish: ¿sabes lo que es?
William Santos

El pez molly se llama así como apodo cariñoso de Molinesia, su nombre oficial. Originalmente se encontraba en el sur de Estados Unidos, México y toda Centroamérica, pero ahora se ha extendido a varios lugares del mundo, entre ellos Brasil.

Ver también: Nombres para cachorros grandes: le facilitamos la elección

Hay varias especies de peces molly, y todas acabaron llamándose igual, en Brasil y en todo el mundo. A pesar de responder al mismo nombre, estos animales son muy diversos en sus colores y tamaños, por lo que es necesario investigar mucho antes de elegir qué tipo quiere en su acuario.

Y hablando de acuarios, el pez molly es uno de los favoritos de los acuaristas, ya sean profesionales o aficionados, principalmente porque es muy resistente y fácil de cuidar, incluso es una de las mejores opciones para principiantes, ya que suele adaptarse bien a todo tipo de acuarios sin dar demasiados problemas.

Características generales de los peces molly

Es nativo de agua dulce y relativamente pacífico con otras especies, pero puede ser agresivo con otro individuo macho, por lo que si está pensando en criar este pececillo en casa, dé preferencia a un macho y unas cuantas hembras en lugar de poner dos machos en el mismo espacio.

La temperatura del agua del acuario donde vivirá el mollyfish puede variar entre 21 ºC y 28 ºC, y el pH debe estar entre 7 y 8. Es necesario colocar un filtro en el acuario para garantizar la calidad del agua, tanto por la eliminación de impurezas como por el equilibrio químico, que es invisible a los ojos.

Ver también: Cómo cuidar las suculentas: consejos fáciles y prácticos

Cómo alimentar a este pez

Para no sobrealimentar a los peces, conviene darles una cantidad de comida adecuada al número de peces de la pecera y esperar unos dos o tres minutos.

Si el alimento colocado en el tanque no se ha comido completamente, lo que sobre debe retirarse para evitar ensuciar innecesariamente el tanque, y la cantidad de alimento ofrecida en la siguiente comida debe reducirse proporcionalmente.

Los peces Molly también necesitan ingerir algas con regularidad, y se les puede dar algún alimento vivo como gambas de salmuera, larvas de mosquito y microgusanos.

Cuidados básicos del pez molly

Además de la temperatura del agua, el pH del agua y una alimentación adecuada, el pez molly sólo requiere los cuidados básicos que debe tener todo acuario. Un buen filtro, como decíamos, y pruebas periódicas para evaluar la calidad y el equilibrio del agua son muy importantes.

El molly es un pez ornamental y puede criarse en acuarios de tamaño mediano a grande. La principal preocupación son las otras especies con las que compartirá su espacio. Como el pez molly criado en acuarios domésticos es en su mayoría de pequeño tamaño, otras especies más agresivas pueden perseguirlo en el acuario, dejando al molly estresado.

Invierta en madrigueras y plantas de agua dulce que puedan cultivarse en el acuario para que el pez molly tenga rincones seguros en los que esconderse. Si es la primera vez que acoge a un pez de esta especie en su acuario doméstico, asegúrese de alimentar a los demás peces antes de introducirlo para que no lo confundan con comida.

Continúe su lectura con estos artículos seleccionados especialmente para usted:

  • Peces enfermos: cómo saber si tu mascota necesita ir al veterinario
  • Peces: todo lo que necesita para su acuario
  • Peces que limpian el acuario
  • Cuánto vive un pez beta y cómo saber si está enfermo
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.