Passeriformes: el gran orden del camachuelo, el canario y el diamante de roca

Passeriformes: el gran orden del camachuelo, el canario y el diamante de roca
William Santos
El Diamante Gould es un ave del orden de los Passeriformes.

Paseriformes es el nombre que recibe el Orden que agrupa a innumerables aves. Existen más de 5.000 especies con características únicas que las distinguen de las demás. Este grupo comprende más de la mitad de todas las aves catalogadas en el mundo.

Trinca-Ferro, Canário y Diamante Gould, son sólo algunos de los ejemplos de los Passeriformes. En general, son aves pequeñas, que se alimentan de semillas, frutos, pequeños invertebrados e incluso algunos vertebrados. Sus plumajes suelen ser exuberantes y estas aves destacan por la belleza de sus colores. También las hay que acumulan admiradores por su bello canto, tanto que el grupo recibe elnombre de canoras.

Averigüemos más cosas sobre estos fantásticos animales.

Passeriformes de rango inferior

En primer lugar, es importante comprender cómo se realiza la clasificación científica de los organismos y, más concretamente, de las aves.

La primera clasificación es el Reino, que en el caso de los animales es Animalia y para las plantas, Plantae. Siguiendo así, los hongos forman parte del Reino Fungi, las algas unicelulares y los protozoos de Protista y las bacterias y cianobacterias del Reino Monera.

Los seres vivos del Reino Animalia se dividen en Phyla. Entre los principales están los cordados, artrópodos, poríferos, equinodermos, anélidos, nematodos, entre otros. Los Passeriformes están en el Phylum Chordata, que incluye vertebrados, anfioxus y tunicados.

Ver también: Campanula: descubre cómo tener flordesino en casa

Finalmente llegamos a la Clase de las Aves, que comprende el Orden Passeriformes. Estas aves pueden dividirse en dos subórdenes: Passeri y Tyranni.

¿Qué caracteriza a estos animales?

Como ya hemos mencionado, los Passeriformes son pequeñas aves que se alimentan principalmente de semillas, frutos, pequeños invertebrados y vertebrados. Sin embargo, tienen otras características interesantes que los sitúan en el mismo Orden.

Los paseriformes tienen la pata de cuatro dedos Al mismo nivel unos de otros, con tres mirando hacia delante y uno hacia atrás. Esta formación repercute directamente en la rutina de la calle e incluso en los elementos necesarios para su jaula, en el caso de los pájaros domésticos. Los que crían pájaros Passeriformes necesitan perchas.

Los picos también son característicos de estos animales. Con formas distintas, son adecuados según el hábito alimenticio de cada especie, siendo rectos y largos para las aves que se alimentan de insectos, o más pequeños y densos para las que se alimentan de granos. Existen aún otras variaciones, ¡ya que se trata de un Orden con más de 5 mil tipos de aves!

Ejemplos de Passeriformes

Entre las especies más populares de este Orden encontramos el Canario, un ave canora muy conocida y difundida en Brasil. También podemos mencionar el Diamante de roca, un ave que impresiona por sus colores. Y, finalmente, la mayoría de nuestras aves silvestres pertenecen al Orden de los Passeriformes, como: Trinca-ferro, Pássaro Preto, Sabiá, entre innumerables otras.

Consulte la lista que hemos preparado con algunos ejemplos de Passeriformes:

Ver también: Aprende a cultivar uvas y empieza hoy mismo
  • Colibrí
  • Bien-Ti-Vi
  • Canarias
  • Carderal
  • Gorrión
  • Pájaro carpintero
  • Jilguero
  • Sabiá
  • Sanhaço
  • Tico-tico

Esperanza de vida de los Passeriformes

Al igual que las especies, los hábitos y la dieta son variados, también lo es la esperanza de vida de los Passeriformes. Algunas especies, como el canario, pueden vivir hasta 10 años, mientras que otras, como el gorrión común, sólo viven 3 años.

Ahora que ya lo sabe todo sobre este gran orden de aves, aquí tiene algunos consejos para el cuidado de las aves domésticas:

  • 10 razas de pollos que debe conocer
  • Conozca el cuello anular y sus particularidades
  • Maritaca: características de un ave brasileña
  • Codorniz: aprenda todo sobre este curioso animal
  • El pájaro azul: conozca todo sobre el ave de Sudamérica
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.