Pénfigo en perros: más información sobre la enfermedad

Pénfigo en perros: más información sobre la enfermedad
William Santos
Una herida dermatológica abierta en el perro.

El pénfigo en perros es una enfermedad autoinmune que puede presentar la formación de costras en la piel de la mascota. Aunque no es muy común, esta enfermedad ataca las células sanas del organismo.

Sin embargo, el pénfigo foliáceo no suele ser una enfermedad grave a menos que alcance las capas más profundas de la piel.

En este artículo, contamos con la ayuda de la veterinaria Joyce Aparecida Santos Lima, del Departamento de Educación Corporativa de Cobasi. Vamos a explicarte detalles sobre esta enfermedad, cuáles son sus causas y posibles tratamientos. Así que, ¡vamos allá!

¿Qué es el pénfigo en los perros?

El pénfigo es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por la aparición de diversas lesiones en la piel del animal.

Estas lesiones pueden variar de vesiculobullosas y postulares (cuando aparecen ampollas y pústulas) a erosivas o ulcerativas, caracterizadas por la aparición de úlceras.

"Pénfigo es el nombre que se da a un grupo de enfermedades autoinmunes en las que el cuerpo del perro empieza a producir anticuerpos que pierden su función y encuentran proteínas (pequeños componentes) de las células de la piel y las caracterizan como "enemigas", empezando a destruirlas y haciendo que las células pierdan su forma natural", explica Lima.

Aunque es una enfermedad poco frecuente, al tratarse de una enfermedad autoinmune, es necesario realizar exámenes histológicos para confirmar la enfermedad.

Las pruebas deben mostrar los anticuerpos que han perdido su función, atacando a las células que aún están sanas. Cuando los anticuerpos afectados se localizan en partes más profundas de la epidermis, la enfermedad puede manifestarse de forma más grave.

Ver también: Acuario marino para principiantes: 5 consejos para montar el suyo propio

Normalmente, el pénfigo foliáceo en perros afecta a la región craneal, pero en algunos casos puede alcanzar la región mucosa, como el tejido gingival.

Conozca los tipos de pénfigo en perros y los síntomas de la enfermedad

Existen cuatro tipos de pénfigo en perros que pueden darse según las lesiones que aparezcan en la piel.

Ver también: ¿Cómo bañar a un gato?

Las enfermedades se clasifican en función de las lesiones y los síntomas.

- Pénfigo foliáceo: Los anticuerpos destruyen las células de las capas más externas de la piel y las mucosas, afectando con mayor frecuencia a los labios y las fosas nasales. Además, se forman escamas y úlceras superficiales; la piel se vuelve muy roja, con presencia de bolsas llenas de líquido en la piel.

- Pénfigo eritematoso: Las lesiones pueden ser superficiales, pero con úlceras más profundas en determinadas zonas, como el hocico, las orejas y alrededor de los ojos. Se caracteriza por la pérdida de color de los labios.

- Pénfigo vulgar: Úlceras más profundas y graves, que suelen extenderse por toda la piel del perro, que empieza a tener fiebre, falta de apetito, emaciación, picor excesivo e infecciones bacterianas secundarias.

- Pénfigo vegetante: Las lesiones son menos profundas que en el común.

¿Puede curarse el pénfigo foliáceo en perros?

El animal debe ser llevado a un médico veterinario para que evalúe los síntomas clínicos del pénfigo e indique el mejor tratamiento para la enfermedad.

Sin embargo, el tratamiento del pénfigo foliáceo en perros se basa en terapias inmunosupresoras, que son la forma más segura de combatir los agentes causantes de la enfermedad.

Para ello, existen algunas formas de tratamiento farmacológico, como los glucocorticoides, que se prefieren a la hora de tratar el pénfigo en perros.

Además, es importante tener en cuenta si las heridas presentan otros tipos de infección. En estos casos, el tratamiento debe realizarse con antibióticos.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.