Pitbull blanco: ¡más información sobre esta raza!

Pitbull blanco: ¡más información sobre esta raza!
William Santos

El pitbull blanco es una de las variantes más populares entre los aficionados a esta raza canina, llamada American Pitbull Terrier. Durante muchos años, el pitbull se ha asociado a la agresividad, el peligro y la amenaza, pero en realidad se trata de un perro dócil, inteligente y muy cariñoso.

Originario del Reino Unido hacia el siglo XIX, el pit bull es el resultado del cruce del bulldog con el terrier inglés. La idea era desarrollar una raza resistente, ágil y muy fuerte, ¡lo que sin duda ocurrió!

Además, podemos decir que se produjo un efecto secundario muy positivo: un perro protector y muy apegado a sus guardianes, lo que hizo que la raza en su conjunto, que incluye al pit bull blanco, se popularizara aún más rápido en todo el mundo.

La injusta mala fama del pit bull blanco

El pit bull blanco, al igual que sus congéneres de razas con otros colores de pelaje, tiene fama de ser violento, agresivo y extremadamente peligroso.

De hecho, durante mucho tiempo estos perros fueron utilizados como perros de pelea en actividades ilegales. En este entorno, el pit bull, al igual que cualquier otro perro, podía llegar a ser peligroso, ¡ya que luchaba por su propia vida!

A lo largo de los años, los defensores de los derechos de los animales y la sociedad en su conjunto se han opuesto más activamente a estas actividades, que no sólo son delictivas sino también muy crueles.

Por desgracia, no podemos decir que las peleas de perros ya no se produzcan, pues todavía hay muchos ignorantes que insisten en esta práctica absurda.

Incluso con la disminución de las peleas entre perros promovida por la gente, aún persiste la fama de que el pit bull blanco es un perro violento, y la mejor forma de combatir este prejuicio es con educación.

Ver también: El gato más grande del mundo: conozca sus orígenes

Pitbull blanco: un gigante manso, inteligente y algo testarudo

El pitbull blanco es muy inteligente y está encantado de complacer a sus guardianes, así que tenga en cuenta que cualquier comportamiento del perro refleja la educación recibida de sus dueños.

Si tiene intención de acoger a un pitbull blanco en la familia, invierta en adiestramiento y socialización desde una edad temprana, cuando aún es un cachorro.

Las travesuras del pitbull blanco pueden ser un poco bruscas debido a su tamaño y fuerza, pero esto no es sinónimo de violencia y agresividad.

Reconozca los esfuerzos de su perro por ser más delicado con mucho cariño, afecto e incluso algunas golosinas: poco a poco irá comprendiendo los límites de su fuerza y hasta dónde puede llegar con el juego sin herir a alguien sin querer.

Cuidados del pitbull blanco

En general, para mantener sano a tu pitbull blanco debes ofrecerle un pienso de calidad, en cantidad adecuada a su edad, peso y etapa de vida.

Deje a su disposición, también, un bebedero siempre limpio y con abundante agua fresca. Juguetes y golosinas adecuados a su tamaño y fuerza física son siempre bienvenidos. Por último, llévelo a paseos rutinarios, para que el perro pueda ejercitarse y socializar con otras personas y animales.

Ver también: ¿Puede un perro comer aceitunas? ¡Descúbralo aquí!

Asegúrese de llevar a su pitbull blanco a las citas regulares con su veterinario para mantener sus vacunas al día y obtener orientación sobre cómo cuidar mejor a su amigo peludo.

Recuerde que es una raza muy apegada a sus dueños, así que planifique su día para pasar buenos ratos en compañía de su compañero.

El pit bull blanco tiene una esperanza de vida de 12 a 16 años. Son varios años para que colmes a tu perro de afecto y reciba a cambio mucho cariño y gratitud.

Por último, un consejo importante: si sabes de personas o lugares que promueven las peleas entre perros u otros animales, no te quedes callado, ¡denúncialo!

Esta puede ser la única oportunidad que tengan estos animales de empezar de nuevo, siendo tratados con dignidad y amor, como debe ser.

Continúe su lectura con estos artículos seleccionados especialmente para usted:

  • Perros que no ladran: 7 razas que no hacen ruido
  • Razas de cachorros que no crecen: 6 simpáticas mascotas
  • Cachorro de pelo largo: Lista de razas de peludos
  • ¿Qué raza de perro se parece a un zorro?
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.