Animales con la letra Z: ver la lista completa de especies

Animales con la letra Z: ver la lista completa de especies
William Santos

Ya sea para juegos de conocimiento tradicional, estudios de la naturaleza o por interés, cuando se trata de animales, una cosa es cierta: hay una magnífica diversidad. Así que, para ampliar tu aprendizaje sobre las especies, hemos hecho una lista de animal con la letra Z .

Animal con la letra Z

En la categoría de animales con la letra Z Pero son especies que están repartidas por todo el planeta Tierra y tienen muchas curiosidades, y por supuesto, responsabilidades en el equilibrio de los ecosistemas. Conozca más sobre las especies de animales con Z .

Animales con la letra Z - Mamífero

Zaglosso

Zaglossus (Zaglossus bruijni)

Esta especie, poco conocida por el gran público, es un mamífero originario de Nueva Guinea, del género Zaglossus y de la familia tachyglossidae. También conocido como equidna, es un animal primitivo que mide hasta 78 cm de largo y tiene un cuerpo compuesto de pelo y espinas.

Con su fino y alargado hocico, el Zaglosso se alimenta de hormigas, termitas y gusanos que captura con su larga y viscosa lengua, muy similar a la de los osos hormigueros.

Cebra

Cebra (Equus zebra)

La especie más conocida de la lista de animales con la letra Z es la cebra. Este herbívoro pertenece al género Equus, un cuadrúpedo originario de África que destaca por su cuerpo con pelaje a rayas blancas y negras.

Ver también: Cacatúa negra: conozca todo sobre el animal

Una curiosidad interesante sobre las cebras es que las rayas no siguen un patrón, es decir, no son iguales para todos los animales. De hecho, funcionan como una especie de huella dactilar, por lo que el patrón de distribución es único en cada uno.

Cebú

Cebú (Bos taurus indicus)

Popular en los rebaños brasileños, el ganado cebú es un bovino de la subespecie Bos taurus indicus. Algunos rasgos diferencian al ganado cebú de otros animales de la misma especie. Entre ellos, la principal característica es su joroba en el lomo, que es más grande y voluminosa.

Pinzón vulgar (Conepatus chinga)

Pinzón vulgar (Conepatus chinga)

El zorrilho es un pequeño carnívoro, con características similares a las de las zarigüeyas, ya que tienen un pelaje oscuro con dos rayas blancas que van desde la parte superior de la cabeza hasta los lados del cuerpo del animal.

Ver también: Cómo cultivar calabacín en tierra y en maceta

Pero no nos equivoquemos, las zarigüeyas son marsupiales, es decir, comienzan y completan su desarrollo dentro de la bolsa de su madre. Podemos clasificar al zorro como más cercano a la familia de los hurones.

Sin embargo, la acción defensiva de los Zorrilhos es bastante peculiar, ya que poseen glándulas odoríferas que utilizan cuando se sienten amenazados. El chorro puede alcanzar hasta dos metros de distancia. Su dieta se basa en insectos, aves, frutas, material vegetal, serpientes, lagartos, roedores y huevos de tortuga.

Otros animales con la letra Z

  • zabelê;
  • zángano;
  • fregona;
  • zarro.
  • zidedê;
  • burlón.

Subespecies de animales con la letra Z

Algunos de los animales de nuestra lista tienen subespecies:

  • cuello afilado;
  • zánganos de ojos negros;
  • El hisopo de China;
  • Pez espada de cara negra;
  • enano de pecho blanco;
  • zidedê-do-nordeste;
  • zidedê-de-asa-cinza;
  • sinsonte de pico rojo;
  • burlador de damaralandia.

¿Te ha gustado conocer los animales con la letra Z? Entonces, comparte con nosotros, ¿cuáles de ellos ya conocías? Si has echado en falta alguna especie, háznoslo saber en los comentarios.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.