Cómo cultivar calabacín en tierra y en maceta

Cómo cultivar calabacín en tierra y en maceta
William Santos

El calabacín es una verdura rica en fibra y vitaminas A, C y E. Es un alimento estupendo para las dietas de adelgazamiento, ya que también es bajo en calorías. cómo cultivar calabacín en casa ¡!

Así, tus comidas y tu jardín serán más ecológicos.

Tipos de calabacín

Antes de aprender a cultivar, es importante saber que existen dos tipos de calabacín más comunes en Brasil: el Calabacín italiano y el Calabacín brasileño La diferencia entre ambos radica principalmente en la forma de la hortaliza: el calabacín italiano es más alargado, mientras que el brasileño tiene una base circular y un cuello largo.

Elige tu calabacín favorito y ¡adelante!

Cómo cultivar calabacín italiano y calabacín brasileño

Para plantar las semillas del calabacín, primero hay que preparar el terreno Un suelo bien drenado y rico en materia orgánica favorece la germinación de las semillas. Puede elegir un suelo con humus de lombriz o añadir compost en el momento del cultivo. También es importante que el El pH del suelo está entre 6,5 y 7 Para corregir la acidez, un buen consejo es utilizar piedra caliza.

Con la ayuda de una pala, cavar agujeros en el suelo No olvide retirar los restos o piedras del suelo. Abone los agujeros y, transcurridos 20 días, introduzca las semillas en los agujeros realizados. Se recomienda colocar de 2 a 3 semillas por agujero.

Cubra los espacios sembrados con tierra y riegue la tierra a diario, para que esté siempre húmeda. Sin embargo, preste atención a no empapar la tierra El calabacín crece mejor en estaciones más cálidas Los climas con bajas temperaturas pueden dificultar el buen crecimiento de la hortaliza.

El calabacín italiano puede cosecharse a los 40 días, mientras que el brasileño tarda 75 días en crecer completamente.

Cómo cultivar calabacín en maceta

Para quienes no disponen de mucho espacio en casa, una solución es cultivo de calabacín en maceta En primer lugar, elija una maceta grande y resistente. Para sostener la tierra y la planta, se recomienda un recipiente de al menos 25 litros.

Introduce el compost en la maceta y haz pequeños agujeros. En cada uno de estos agujeros, coloca 3 ó 4 semillas y cúbrelas con tierra.

No olvide agua todos los días las macetas con las semillas y mantén la tierra húmeda. Sin embargo, no empapes la tierra. Demasiada agua puede perjudicar el crecimiento de tu calabacín.

También es importante que el buque esté en una lugar con luz solar la mayor parte del día .

Precauciones para el cultivo del calabacín

Aunque el calabacín requiere poco mantenimiento Es esencial tener cierto cuidado. sustituir el abono del suelo cada mes para aportar más nutrientes al suelo.

Maleza también pueden aparecer en la zona de plantación de calabacines, así que utilice una pala para eliminar estas plantas no deseadas. Además, no olvide cultivar calabacín en un clima que le sea favorable Esta hortaliza crece mejor en climas cálidos. Las temperaturas entre 18 y 27º C son ideales para el crecimiento de la planta.

Por último, para que su plantación ofrezca calabacín para el consumo, es necesario polinizar las flores que se originan en la planta. Normalmente, esta tarea la realizan insectos polinizadores Sin embargo, si su jardín no dispone de estos insectos, es posible realizar la polinización manualmente.

Selecciona una flor masculina, normalmente de tallo largo y tallo fino, y busca una flor femenina, identificada por su tallo corto. Frota el polen de ambas flores entre sí. Así tu calabacín quedará polinizado.

Ver también: Pato azulón: ¡conozca sus características!

Ahora, todo lo que tienes que hacer es seguir manteniendo tu calabacín. Como resultado, podrás cosechar verduras sabrosas y sanas.

Ver también: Guaimbê: aprenda a cultivar esta planta 100% brasileña Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.