Fluidoterapia en perros: ¿qué es y cómo se hace?

Fluidoterapia en perros: ¿qué es y cómo se hace?
William Santos

A fluidoterapia en perros Existe una amplia variación en la ejecución y las técnicas de este procedimiento, que debe realizar un veterinario o un técnico veterinario.

El uso de suero en perros puede hacerse solo o con otros fluidos, como medicamentos. Además, las vías también pueden variar, como la subcutánea e incluso la intraósea.

Siga leyendo y entérese de todo sobre este importante procedimiento veterinario.

¿Qué es la fluidoterapia?

Como su nombre indica, el fluidoterapia veterinaria es un tratamiento realizado con líquidos, que repone la cantidad y calidad de los fluidos corporales, como el agua y los nutrientes.

Este procedimiento es principalmente eficaz para corregir deshidratación y desequilibrios electrolito aumentar la cantidad de sangre que circula por el cuerpo ( volemia ) y reponer nutrientes y calorías.

¿Cómo hacer fluidoterapia en perros?

Debe realizarse fluidoterapia exclusivamente por un veterinario A pesar de ayudar en varias enfermedades, es muy importante realizar una evaluación clínica del dogzinho antes de someterlo al procedimiento.

Algunas condiciones físicas impiden o limitan la realización de la fluidoterapia veterinaria, por lo que nunca debe aplicarse el suero sin la presencia de un profesional.

Al fin y al cabo, aunque pueda parecer un procedimiento sencillo, en la práctica no lo es tanto.

Esto se debe a que el veterinario necesita evaluar al animal para determinar si puede ser sometido al suero y cuál es el grado de deshidratación. Es necesario comprobar las mucosas, la piel, la frecuencia cardiaca, el pulso e incluso las variaciones oculares. A veces incluso es necesario realizar pruebas de laboratorio.

Además de esto, el profesional debe definir qué tipo de fluido se utilizará en el tratamiento, que puede ser una solución: hipotónica, isotónica o hipertónica. También puede incluir o no medicación complementaria.

Todo esto antes de iniciar el procedimiento, pero ¿y después?

El procedimiento en sí puede durar desde unos minutos hasta más de una hora. La variación se produce porque es el profesional encargado quien definirá la velocidad con la que se hace el suero y la cantidad.

Además, la fluidoterapia en perros debe realizarse en un ambiente higiénico donde se cuente con el apoyo para la bolsa de cloruro sódico Está equipado con el equipo Se denomina así al dispositivo encargado de transportar la sustancia hasta el cachorro.

La bolsa de suero está conectada a la mascota a través de un acceso realizado por el veterinario. Este acceso puede realizarse de diferentes maneras, ¡compruébelo!

Fluidoterapia subcutánea en perros

La fluidoterapia subcutánea en perros es una de las más utilizadas por ser práctica y fácil de realizar. En este caso, el profesional introduce la aguja bajo la piel Es habitual que el animal presente hinchazón en el lugar de aplicación hasta que el organismo absorba el suero.

Ver también: Conoce 6 razas de perros brasileños que debes tener en casa

Sin embargo, este método requiere cierto cuidado, ya que no debe realizarse en animales con deshidratación grave, hipotermia y perros hipotensos. El tipo de fluido también debe ser específico para la aplicación subcutánea.

Fluidoterapia intravenosa

Se trata de otro tipo habitual de fluidoterapia en perros. En este caso, la aplicación del suero se realiza directamente en la vena del animal, por lo que es un método habitual para aumentar el volumen de sangre.

Su rápido efecto la convierte en una excelente opción para emergencias, deshidratación severa y animales muy debilitados. Sin embargo, el riesgo de este procedimiento, cuando se realiza rápidamente y en grandes volúmenes, es la sobrecarga del sistema circulatorio, lo que provoca un edema pulmonar.

Suero oral

Generalmente, la indicación de este método de fluidoterapia se produce para que los cuidadores puedan continuar el tratamiento en casa. Aunque no debe realizarse en animales muy deshidratados o con cuadros de vómitos, es un excelente método como apoyo complementario.

¿Cuándo realizar fluidoterapia en perros?

El profesional veterinario podrá indicar la fluidoterapia para perros en diversas situaciones. A deshidratación Sin embargo, hay otras indicaciones.

En acidosis metabólica Para corregir esta afección, se suele recurrir a la fluidoterapia veterinaria. Otros casos son hipopotasemia e hiperpotasemia cuando los niveles de potasio en sangre son demasiado bajos o demasiado altos, respectivamente.

Otras situaciones para las que los profesionales pueden indicar la fluidoterapia en perros son: alcalosis metabólica, hipernatremia , hiponatremia , hipocalcemia e hipercalcemia .

Por último, se trata de un procedimiento muy utilizado para el tratamiento de enfermedades renales.

Fluidoterapia en perros con enfermedad renal

Un uso muy común de la fluidoterapia en perros es en casos de enfermos renales. insuficiencia renal crónica los riñones pierden parte de su función de filtrado de la sangre, dejando que las toxinas se acumulen.

El procedimiento ayuda a purificar la sangre, reponer nutrientes y reducir los efectos nocivos en el organismo.

En algunos casos, los animales se someten al suero a diario; en otros, la aplicación es aislada. El veterinario es responsable de definir qué protocolo seguir.

Fluidoterapia en perros: efectos secundarios

En general, no se esperan efectos secundarios graves tras la fluidoterapia. Lo más habitual es que la zona de aplicación esté dolorida durante unas horas. Sin embargo, para evitar riesgos, es esencial que un profesional acompañe el procedimiento.

Las reacciones adversas pueden producirse tanto por la técnica utilizada (subcutánea, intramuscular, etc.) como por la solución aplicada, y van desde una simple fiebre hasta un edema pulmonar.

La probabilidad de efectos secundarios se reduce considerablemente cuando el procedimiento lo lleva a cabo un profesional.

Ver también: ¿Cuál es el pez más bello del mundo? ¡Descubra ésta y otras especies!

Fluidoterapia en perros: valor

El valor de la fluidoterapia veterinaria varía mucho según la clínica, el método utilizado y la solución ideal.

El precio del procedimiento tiene en cuenta la cantidad de suero necesaria, la línea y los medicamentos aplicados en la solución.

¿Todavía tiene preguntas? Déjelas en los comentarios.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.