Micosis en gatos: conozca los síntomas y tratamientos

Micosis en gatos: conozca los síntomas y tratamientos
William Santos

También conocida como dermatofitosis, la micosis en gatos es una enfermedad de la piel causada por hongos, que puede manifestarse en cualquier parte del cuerpo de la mascota. Este problema puede afectar a gatos de diferentes edades y razas, además de ser contagiosa para nosotros, los humanos.

Por lo tanto, en cuanto note cualquier síntoma de hongos en los gatos, debe consultar inmediatamente a un médico veterinario. De este modo, podrán aplicarse los medicamentos adecuados lo antes posible.

A continuación, explicaremos un poco más sobre los síntomas y el tratamiento de la micosis en gatos. De esta forma, la identificación del problema se hará de forma más asertiva.

¿Cuáles son los síntomas de la micosis en los gatos?

Como ya hemos mencionado, este hongo puede instalarse en cualquier zona del cuerpo del gato. Además, puede manifestarse de diferentes maneras, por lo que los síntomas son diversos.

En las mascotas sanas, las lesiones suelen ser pequeñas y puntuales, por ejemplo, sólo en la cola, por lo que, con el tratamiento adecuado, el animal puede recuperarse más fácilmente y la curación puede ser más rápida.

En los gatos cuyo sistema inmunitario ya está debilitado por algún motivo, las lesiones tienden a estar más repartidas por el cuerpo, sobre todo en la zona de las patas y las orejas. En general, la micosis felina provoca la caída local del pelo, normalmente en forma circular.

Ver también: Conozca qué es el prolapso rectal en gatos y cómo tratarlo

Además, el gatito puede mostrar signos y problemas relacionados con la piel, como: heridas y lesiones, descamación o sequedad, enrojecimiento e hinchazón, nódulos cutáneos, costras en el pelaje y picor excesivo.

¿Qué puede causar hongos en los gatos?

El hongo que causa la micosis es un parásito que se alimenta de la queratina presente en el cuerpo del gato (proteína predominante en uñas, pelo y piel).

Aunque la infección afecta a gatos de todas las razas y edades, es más frecuente que aparezca en los más jóvenes, o en los que ya tienen el sistema inmunitario debilitado, así como en los que ya padecen otras enfermedades inmunosupresoras, como el FeLV felino o el VIF.lo del abrigo.

¿Cuál es el tratamiento de la micosis en los gatos?

En primer lugar, es de suma importancia llevar a la mascota al veterinario. Sólo un profesional cualificado podrá garantizar un diagnóstico preciso, además de saber cuál es la mejor forma de tratamiento para el caso de su gato en concreto. Cuanto antes se identifique el problema, más posibilidades habrá de que los medicamentos sean eficaces.

En general, el tratamiento debe variar en función del estadio en el que se encuentre la micosis. Los medicamentos pueden ir desde los más sencillos, como los champús para micosis en gatos, hasta la aplicación de pomadas o cremas específicas.

Después de que el medicamento haya empezado a hacer efecto, el gato sentirá menos picor y el pelo le volverá a crecer. Pero hay que seguir estrictamente el periodo de tratamiento que indique el veterinario. El hongo suele reaparecer si se deja de tomar el medicamento antes del momento adecuado.

Ver también: Esplenomegalia en gatos: qué es y cómo tratarla Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.