¿Puede un perro comer mango? ¿Sí o no?

¿Puede un perro comer mango? ¿Sí o no?
William Santos

Los perros pueden comer mango, sí, pero hay que tener unos sencillos cuidados a la hora de ofrecer esta deliciosa fruta a tu mejor amigo peludo. Además de ser dulce, rico en fibra y lleno de vitaminas buenas para la salud de tu mascota, el mango puede ser una excelente opción como snack natural, es decir, puedes alternar el ofrecimiento de la fruta con galletas y palillos.

Quédate con nosotros mientras lees este artículo para aprender más sobre el tema. Así comprenderás mejor los cuidados que debes tener al ofrecer fruta a los perros.

Mango para perros: ¿pueden comerlo a diario o no?

No es cierto que el mango sea malo para los perros, pero toda inclusión de alimentos naturales en la dieta de la mascota debe ser guiada por el médico veterinario, ya que se debe cuidar la cantidad y frecuencia de ofrecimiento, así como verificar que la mascota no tenga alergias.

Para comprobarlo, debe ofrecer un pequeño trozo de mango a su mascota y observarla atentamente para identificar cualquier cambio en su comportamiento. En caso de alergia, la mascota puede mostrar síntomas como diarrea, vómitos, molestias abdominales y picores. Si esto ocurre, acuda al veterinario lo antes posible.

Si tu mascota no es alérgica al mango, puede disfrutarlo tranquilamente, pero no es ideal que coma todos los días la misma fruta. Intenta alternarlo con otros alimentos para mantener el organismo de tu mascota bien equilibrado.

Cuidado del mango

El primer cuidado que hay que tener con cualquier alimento natural que se ofrezca a los perros es la higiene. La limpieza de la cáscara antes de cortar la fruta, así como la eliminación del hueso, son pasos fundamentales para evitar accidentes y atragantamientos de las mascotas.

Y, hablando en hueso, el del mango presenta gran riesgo para los perros. Tiene el formato perfecto para colarse por dentro de la boca del perro y atascarse en la garganta, asfixiando a la mascota. Por lo tanto, no ofrezcas la fruta entera al peludo, ni dejes que esté royendo el hueso.

¿Puede un perro comer piel de mango?

No! Así que pela la fruta antes de dársela a comer a tu perro. La cáscara del mango es difícil de digerir y puede causar una serie de problemas al perro, desde diarrea y vómitos hasta obstrucción intestinal ¡No te arriesgues!

Ver también: Cómo cultivar correctamente el cacao

¿Puede un perro comer mango verde?

Toda oferta de alimentos naturales para perros debe hacerse con frutas, verduras o legumbres maduras y aptas para el consumo. Dar mango verde al perro puede dejar a la mascota con el estómago pesado y causarle molestias, luego no se arriesgue.

Cortar la fruta en trozos pequeños

Recuerde que la proporción de tamaño debe adaptarse en función del tamaño de la mascota: un Shih Tzu puede comer mango en trozos más pequeños que un Pastor Alemán, por ejemplo.

Evite también dejar restos de comida en el comedero, tanto para evitar la aparición de insectos desagradables como para combatir las bacterias y hongos que aprovechan este escenario para proliferar.

Ofrezca raciones pequeñas, no se exceda.

La cantidad ideal de tentempiés naturales al día dependerá de la edad, el tamaño y el estado general de salud del animal. Sin embargo, en general, el cuidador no debe ofrecer ningún tipo de tentempié en cantidades tan grandes que comprometan el interés de la mascota por el alimento principal, que es el pienso.

Además, en el caso de los perros que consumen comida a diario, no es necesario complementar con comida natural, ya que todos los ingredientes necesarios para el buen desarrollo de la mascota ya están garantizados. Los beneficios de la comida natural son otros, como la fibra, por ejemplo.

Cepille los dientes de su mascota: la salud bucal es esencial

Algunos tipos de mango tienen pelusas que pueden quedarse atascadas en los dientes del perro aunque la fruta esté cortada en trozos pequeños, por lo que es esencial cepillar los dientes de la mascota después de comer la fruta, incluyendo la eliminación de los trozos que acaban atascándose en los dientes.

Estos cuidados, sin embargo, no se limitan al consumo de mango: los dientes de la mascota deben cepillarse a diario con dentífrico y cepillo adecuados al tamaño del animal.

Beneficios del mango para los perros

El mango ofrece una serie de beneficios que pueden ayudar enormemente al proceso digestivo de los perros y contribuir a mantener su organismo equilibrado, fuerte y con un desarrollo óptimo.

He aquí algunas de ellas:

Ver también: ¿Qué perro tiene la mordedura más fuerte del mundo?
  • Vitamina A: buena para los ojos;
  • Vitaminas del complejo B: tienen funciones antioxidantes y refuerzan el sistema nervioso;
  • Vitamina E: tiene una función antioxidante, que protege contra diversas enfermedades;
  • vitamina K: metaboliza las proteínas y favorece la coagulación de la sangre;
  • Fibra: contribuye al buen funcionamiento del aparato digestivo.
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.