Tabla de contenido

Las frutas son excelentes opciones de tentempiés para complacer a tu amigo de cuatro patas. Hay varios alimentos humanos que los perros pueden comer y hay otros que deben mantenerse alejados de ellos. Con esto, surge la duda: ¿puede un perro comer plátano? ?
Las frutas son un alimento estupendo. Además de tener buen sabor, son grandes fuentes de nutrientes y antioxidantes. Añadirlas a las comidas aumenta de forma natural la calidad de la nutrición canina. En consecuencia, mejora el sistema inmunitario y protege al animal de varias enfermedades.
Sin embargo, siempre es importante preguntar a un veterinario antes de compartir su comida con su mascota. La información es siempre la mejor manera. Pero, vamos a responder a la pregunta, sabiendo si ¿se pueden dar plátanos a un perro? .
Comida y plátano para perros: ¿se puede o no?
Los plátanos están, sí, en la lista de frutas que puede comer un perro. Además de un sabor que agrada al paladar, el plátano tiene vitaminas y minerales importantes para la salud del perro .
En general, la dieta del perro es una cuestión de extrema importancia para los dueños. Su salud se determinará a partir de lo que se seleccione durante las comidas.
El profesional puede analizar el cuadro de salud completo del animal y, a partir de ahí, indicar qué frutas son recomendables o no para la dieta del perro, en función de su ingesta calórica diaria.
Ventajas de los plátanos para cachorros
En el caso del plátano para perros, es una excelente fuente de potasio, esencial para el buen funcionamiento de los músculos. La fibra ayuda al tracto gastrointestinal, especialmente si tu cachorro tiene alguna molestia en esa zona .
Ver también: Vitagold: sepa qué es y cómo se utilizaEl magnesio contribuye a la absorción de vitaminas, a la producción de proteínas y favorece el crecimiento y el fortalecimiento de los huesos.
Uno de los minerales presentes en la fruta, el magnesio, favorece la absorción de vitaminas, la producción de proteínas y el crecimiento y fortalecimiento de los huesos.
O ¿puede un perro comer plátano? pero es importante tener cuidado de no excederse con la frecuencia y la cantidad de fruta. Los plátanos tienen un alto contenido en carbohidratos y azúcares, por lo que no deben formar parte de la dieta habitual de un cachorro.
Ver también: Insuficiencia renal en gatos: causas, síntomas y diagnóstico
Cuidados de la piel del plátano
Pero ten cuidado: mientras que el interior del plátano es seguro y saludable para los perros, la cáscara es una historia completamente diferente .
Aunque no es tóxica, la cáscara de plátano es difícil de digerir y puede provocar obstrucciones intestinales, dependiendo del tamaño de tu cachorro y de la cantidad ingerida. También es importante advertir que tu mascota puede atragantarse con la cáscara de plátano.
Además de los plátanos, hay otras frutas que son muy buenas para los perros, como la manzana, la pera, el kiwi, el mango, la naranja, el arándano, la fresa, el caqui y la guayaba Se recomienda retirar todas las semillas para evitar intoxicaciones y no ofrecerlas en grandes cantidades, sobre todo las ricas en azúcar.
¿Quieres más consejos de salud para cuidar bien de tu perro? ¡Echa un vistazo a los materiales que hemos separado para ti!
- ¿Cómo cepillo el pelo de mi mascota?
- Comida húmeda: toque de sabor y salud para su mascota
- Bañar a un perro sin salir de casa
- Pulgas para gatos que no salen de casa
- Pienso Super Premium: ¿cuáles son las diferencias y ventajas?